Los atletas puntanos se redimieron luego de la mala imagen que dejaron en los Binacionales.
 Tras el fracaso deportivo de nuestra provincia en los Juegos Binacionales de los que fue anfitriona, saliendo 7ma entre 8, el equipo de San Luis que participó en las finales de los Juegos Evita 2013 que se desarrollaron en Mar del Plata, finalmente obtuvo un destacado 9no. lugar en el medallero general de las 23 provincias argentinas, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mejorando sustancialmente el resultado conseguido en la pasada edición de las competencias deportivas más federales que se desarrollan en nuestro país.
Tras el fracaso deportivo de nuestra provincia en los Juegos Binacionales de los que fue anfitriona, saliendo 7ma entre 8, el equipo de San Luis que participó en las finales de los Juegos Evita 2013 que se desarrollaron en Mar del Plata, finalmente obtuvo un destacado 9no. lugar en el medallero general de las 23 provincias argentinas, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mejorando sustancialmente el resultado conseguido en la pasada edición de las competencias deportivas más federales que se desarrollan en nuestro país.
“Realmente estamos muy contentos y satisfechos, porque el año pasado alcanzamos el 14vo puesto en la general, con muchas menos medallas. Además, se debe considerar cuando se analiza este tema, la cantidad de deportistas que lleva cada delegación. Por ejemplo, en nuestro caso aportamos cerca de 500, contra 600 de Buenos Aires y más de 640 de otras provincias de las consideradas grandes”, explicó el director de Deportes de la Municipalidad, Mauricio Sosa.
“En cantidad de medallas, en realidad salimos en octavo lugar, con 66, superando por mucho a Catamarca, que obtuvo 43. Pero en la nómina aparecemos novenos porque tuvimos dos medallas doradas menos; esa provincia con 28 y San Luis con 26”, explicó el funcionario.
“El medallero conseguido naturalmente implica una gran motivación para todos los deportistas, porque señalan que vamos por el buen camino. Que en cuanto a preparación, se encuentran a la par de otros jóvenes que tal vez por vivir en provincias más grandes, cuentan con mejor infraestructura o con mayores posibilidades. Sin embargo, esas diferencias no se notaron y pudimos colocar a San Luis como una de las delegaciones más exitosas del país, si se mide el medallero y el número de integrantes que llevó nuestra delegación”, agregó Sosa.
“Realmente el esfuerzo que han hecho los chicos y profesores de nuestra provincia es encomiable. También debo agradecer el trabajo realizado por todo el equipo que nos acompaña en la Dirección de Deportes. Para la Municipalidad de San Luis, que tuvo a su cargo por segundo año consecutivo la organización de estos juegos en toda la provincia, el resultado conseguido es un premio que nos llena de orgullo y de responsabilidad, para seguir avanzando en las futuras ediciones”, concluyó.
Medallero
 ORO               PLATA          BRONCE      TOTAL
BUENOS AIRES                  46                      32                         35                          113
SANTA FE                                  45                       29                        18                           92
CORRIENTES                        36                       23                        15                           74
MENDOZA                                  35     22                        19                           76
CÓRDOBA                                  34                       30                        27         91
FORMOSA                                  29                       24                        14                           67
MISIONES                                   29                      18                         22                           69
CATAMARCA                         28                       11                         04                          43
SAN LUIS                                    26     23                        17                           66
ENTRE RÍOS                           22     20                         14                          56
CHUBUT                              22                        19     15                                     56
RÍO NEGRO                              21                      15
      14                           50
TUCUMÁN                                  16                        21                        16                          53
NEUQUÉN                                  16                       15                         14                          45
S DEL ESTERO       16                       13                         08                          37
SALTA                                              15                       13                        12                           40
SAN JUAN                                  14                       10                         09                         33
CHACO                                           12                        22                        17                          51
LA RIOJA                                     12                        13                        15        40
SANTA CRUZ                        12                        06     09                           27
C.A.B.A.                                          10                        11                        11                         32
LA PAMPA                                  10                        09                        08                         27
JUJUY                                               07                       06                        09                          22
T. DEL FUEGO          05     08      10                         23
 





