[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur encabezó la actividad acompañada por el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi. El programa tiene como misión acompañar y brindar asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica y traslados a quienes sufren accidentes viales.
Este viernes, el Gobierno de San Luis firmó un acuerdo con Nación para integrar la Red de Asistencia Gratuita a Víctimas de Accidentes de Tránsito y Familiares de Víctimas. La firma del convenio se realizó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue encabezada por la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, quien estuvo acompañada por el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y el jefe del Programa Seguridad Vial, Lucas Sosa. “Es permanente este trabajo mancomunado con Nación”, indicó Zabala Chacur.
“Venimos trabajando muy bien con la provincia desde el principio de la gestión, hemos firmado varios convenios y en breve queremos abrir una base operativa de la ANSV en San Luis. Este es el camino: trabajar juntos”, dijo el director de la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano.
El funcionario nacional explicó que la red funciona de manera gratuita las 24 horas a través de la línea 149 opción 2, organiza y administra los recursos existentes de Nación, provincias, municipios y organismos privados adheridos, para lograr una respuesta rápida y efectiva que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial. A eso se suma un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para brindar una asistencia socioeconómica a las personas que se encuentran atravesando situaciones de emergencia económica tras un siniestro vial.
Adhesión al Sistema Nacional de Infracciones y entrega de equipamiento
Como otra de las acciones tendientes a reducir la tasa de siniestralidad en rutas y caminos en la provincia, San Luis también adhirió al Sistema Nacional de Infracciones (SiNAI) que permite acceder a la información sobre los antecedentes de tránsito de cualquier conductor dentro del ámbito nacional.
El programa habilita la carga en el sistema nacional de las infracciones y multas que se labran en la provincia. Para realizar esa tarea la ANSV entregó equipamiento que permitirá realizar controles de licencias y estados de vehículos online, confeccionar actas de infracción de manera digital y entregar al infractor un comprobante impreso en el momento. La interconexión al sistema nacional permitirá a San Luis cobrar de manera ágil las multas que se aplique a los infractores que no tengan radicado su vehículo en la provincia ya que la infracción le llegará a la jurisdicción pertinente.