Lo reveló un informe del Ministerio de Hacienda de la Nación. Un informe del Ministerio de Hacienda de la Nación reveló que San Luis es la provincia con menor porcentaje de deuda en dólares en relación a los ingresos corrientes que percibe. Es del 1,2%, mientas que las provincias que mayor deuda tienen son Jujuy con el 69,6% y Chubut con el 64,6%.
“La fuerte devaluación del peso de las últimas semanas impactó de lleno en las finanzas de varias provincias que desde 2016 volvieron a endeudarse en dólares. Para poder tomar deuda en el exterior, las provincias necesitan autorización de sus legislaturas y del Poder Ejecutivo Nacional”, dice la nota de La Nación sobre el informe de la cartera nacional. En 2018 no hubo emisión de deuda en dólares debido a la crisis internacional y la demora del Gobierno nacional en autorizar el endeudamiento en dólares.
Las provincias con menor deuda en dólares en relación a sus ingresos corrientes son: San Luis (1,2%), La Pampa (3,6%), Santiago del Estero (7%) y Formosa (8,6%) y Catamarca (12,9%).
En contraste, las que tienen mayor deuda registran son: Jujuy (69,6%), Chubut (64,6%), Mendoza (50,2%), Río Negro (47,8%) y Buenos Aires (47%).
“Más allá de los permisos para endeudarse en el corto y en el mediano plazo, la devaluación del peso, que acumula un 35 por ciento desde que empezó el año, complica a las provincias en lo inmediato: obligará a las provincias a contar con una mayor cantidad de pesos para cubrir su pasivo en dólares”, sostiene la nota del medio nacional.