San Luis Disco presenta a sus artistas

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l teatro del Molino Fénix en Villa Mercedes será el escenario para la presentación este viernes desde las 20 de los artistas de San Luis Disco, el sello discográfico del Gobierno. El evento tendrá un homenaje a Juanón Lucero, uno de los máximos referentes del folklore sanluiseño.

Con la impronta de posicionar a los músicos sanluiseños de todos los géneros en la industria musical nacional e internacional, es que la marca digital, provincial y cultural dará a conocer a los virtuosos que sumarán experiencia al momento de grabar en los estudios de Casa de la Música, y cuyo mecanismo de difusión y comunicación será a través de las tiendas virtuales.

“Es un privilegio haber sido convocada. Es un proyecto grande que me tiene muy concentrada y con mucha ansiedad. El hecho de producir un disco ayuda a mostrar algo nuevo para que la gente que no me conoce pueda conocer lo que hago y mi progreso. Estoy sumamente agradecida por esta oportunidad”, expresó la cantante de folklore, Natalí Miranda.

Por su parte, la voz de “Lo Justo y Boca Seca”, Sabrina Vargas, contó: “Estamos contentos y conformes con esta propuesta, que brinda el Gobierno provincial, por medio de ‘San Luis Disco’, para poder grabar nuestro primer material. Los técnicos nos ofrecen todo su asesoramiento y dedicación al momento de trabajar”.

En un momento de la velada, por iniciativa de la directora general del “Molino Fénix”, Anabella Lucero, se homenajeará por medio de la proyección de un video a Juan José “Juanón” Lucero, distinguido como “Embajador de la Cultura de San Luis”.

Lo Justo y Boca Seca, Daltónicos, Natalí Miranda, Jorge Niño García, Solfear, Grupo Menta, Isabel Robledo, Américo Moroso y su orquesta, y DAC2 serán los artistas que tendrán el honor de ser presentados de la mano del prestigioso locutor y productor “Lalo Mir”

Se trata de otro proyecto innovador, que ya trabaja con la fuerte impronta de fortalecer, enriquecer y estimular el crecimiento de la cultura sanluiseña, con el firme objetivo de que los artistas puedan trascender las barreras locales y provinciales, para potenciar el roce internacional, y así, llevar la esencia, historias, costumbres y tradiciones, entre otras cosas, de la provincia por todo el mundo.

Categorías: Agenda Cultural,Noticias