[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n el marco del Tratado de El Caldén, los gobernadores de San Luis y La Pampa, Alberto Rodríguez Saá y Sergio Ziliotto, respectivamente; firmaron un convenio que establece que el Estado puntano brindará alojamiento en el Sistema Penitenciario local a personas privadas de libertad de la vecina provincia. Además, se firmó una carta de intención para la “eventual construcción de un establecimiento carcelario en el sur de nuestra provincia, en el límite con La Pampa”.
“Es un tema que no vende políticamente o electoralmente, pero claramente es una responsabilidad de los que tenemos hoy el voto popular”, dijo Ziliotto, quien pidió trabajar en ver “como logramos la reinserción de aquellas personas”.
“Nosotros podemos planificar, podemos tener soberanía política porque hemos logrado tener independencia económica. Nosotros no tenemos un servicio penitenciario provincial, pero tenemos un gran apoyo de un gobernador y una provincia que nos permite avanzar en ese sentido”, continuó el gobernador pampeano.
A través de este convenio, San Luis destinará 40 plazas al alojamiento de presos de la provincia vecina, que podrían ampliarse en casos especiales. Este alojamiento será, obviamente, pagado por la provincia de La Pampa.
Por su parte, Rodríguez Saá se refirió a la construcción de la nueva cárcel, señalando que Ziliotto propuso hacer la cárcel entre ambas provincias, pero que él planteó que San Luis haga la cárcel y La Pampa los caminos y algunas obras aledañas. “Estamos pensando en mucho más que una cárcel porque después en el lugar seguramente te piden desarrollar una escuela, hospital y todos los servicios”, dijo “el” Alberto, quien destacó que “muchas ciudades y pueblos en el mundo se han desarrollado siendo ciudades cárceles, como Sidney (Australia)”.
Ambos gobernadores destacaron además la continuidad del Tratado de El Caldén, con un énfasis en particular en el desarrollo en Ciencia y Técnica. “Nos consideramos hermanos y provincias que están cada más unidas”, dijo Rodríguez Saá, mientras que Ziliotto remarcó que, con este convenio, “lo que estamos haciendo es derribar un límite”.