Salarios públicos: el aumento de este año será del 30%

“Es un esfuerzo muy grande que hace el presupuesto de la provincia de San Luis, pero también consideramos que la inflación erosiona el poder adquisitivo de los salarios y hay que estar a la altura de las circunstancias, además de inyectar recursos al consumo de la provincia”, fue una de las primeras cosas que dijo Poggi.

Como viene siendo costumbre, el aumento será escalonado. Se otorgará un 15% en marzo, un 10% en el mes de julio y un 5% en octubre.

En el caso de Inclusión Social y Pasantes, el aumento es ligeramente superior al 30%, ya que el beneficio se redondeará a $1.400, con la particularidad de que la totalidad de la suba se comenzará a pagar desde marzo.

Obviamente, las escuelas privadas tendrán el mismo aumento en sus subvenciones, por lo que la suba del 30% debería llegar a sus docentes sin problema alguno. Además, el incentivo docente, que llega hasta los $250, se incrementará en un 30%, salvo que Nación luego otorgue una cifra mayor.

Tal cual se ha hecho otros años, Poggi destacó que el incremento será otorgado a todos los empleados públicos de manera universal e igualitaria, llevando el salario promedio de un empleado público, de un docente que tiene un cargo y de un policía que recién se inicia a alrededor de $5.500. De este modo, los policías de la provincia seguirán siendo los peores pagos del país, ya que tras la crisis de diciembre pasado, se acordaron salarios que parten de los $8.000.

Una de las primeras cosas que destacó el Gobernador fue que “la Provincia, en estas épocas inflacionarias, siempre tomó como referencia los aumentos que surgieran de las paritarias nacionales o de otras provincias”, pero, al no haberse realizado al día de la fecha ningún anuncio a nivel nacional, se decidió dar este aumento para “dar certidumbre, previsibilidad y reglas de juego claras”. Poggi también resalto que los aumentos que se están barajando en otras provincias y a nivel nacional oscilan entre el 20, 22 y 25%.

El anuncio fue realizado por el Gobernador, acompañado de todos sus ministros y de las presidentas de las cámaras de Senadores y Diputados de la provincia, María Angélica Torrontegui y Graciela Mazzarino, respectivamente. Al respecto, Poggi informó que el aumento salarial para el gobernador de la provincia, los ministros y todos los funcionarios será del 20%, otorgándose un 10% en marzo y un 10% en julio. Asimismo, invitó al Poder Legislativo y al Judicial a seguir el mismo criterio en sus cargos electivos, de funcionarios, jueces y magistrados.

Otro segmento importante de la conferencia de prensa se refirió a las asignaciones familiares, las cuales, informó Poggi, “no van a tener alteración con el aumento de sueldo, porque en el régimen nacional de asignaciones familiares, a medida que aumenta los sueldos, baja la asignación familiar”. “En nuestro caso, vamos a ratificar que, aun con el aumento de sueldo del 30%, van a permanecer tal cual están hasta ahora”, afirmó el mandatario.

Durante la conferencia, el gobernador puntano explicó que se ha insistido durante la reunión de gabinete continuar con la política de máxima austeridad en todas las áreas del Gobierno, aunque no en sus espectáculos y eventos deportivos, como ya aclaró a La Gaceta; e insistir con el reclamo de la deuda que el Gobierno nacional posee con la provincia de San Luis.

Este reclamo, la provincia quiere verlo materializado en un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) de $500 millones para compensar en parte la deuda que se renegoció con las provincias argentinas que están endeudadas con la Nación, a las cuales se les condonaron sus deudas e intereses.

Al parecer, la situación es más crítica de lo que previamente se ha deja entrever, ya que el Gobernador claramente expresó que este aporte ha sido solicitado “para contribuir y ayudar a que podamos empezar al año con normalidad”.

Categorías: Noticias