[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Arturo Gómez, reveló que el salario universitario acumula una pérdida del 20% desde 2019 respecto a la inflación. Además, adelantó que se planteará un aumento de sueldo que acompañe la inflación, ya que el Gobierno nacional pretende una suba del 30% para el sector.
“El aumento del año pasado en términos generales implicó una pérdida del al menos el 20% por debajo de la inflación. Tenemos un 20% de pérdida acumulada desde el año 2019. Este año, el Gobierno nacional está intentando imponer una pauta salarial del 29%, igual al aumento que está contemplado en el presupuesto que aprobó el Congreso. Las previsiones económicas están diciendo que al menos va a subir un 40%, 50%”, indicó el secretario.
Gómez recordó que la paritaria docente universitaria vence en febrero, motivo por el cual el Gobierno nacional deberá realizar la convocatoria a la brevedad.
El salario de los docentes universitarios es uno de lo más castigados a través de las diversas gestiones del Gobierno nacional. “Tenemos una pérdida salarial año tras año. Esto va claramente en detrimento de la universidad pública en general. Esto ha sido muy sentido por la totalidad de los docentes de todos los niveles”, reflexionó.
Goméz destacó que el año pasado, los docentes trabajaron desde sus hogares haciéndose cargo de los costos de conectividad “y el Gobierno ha hecho muy poco para dar respuesta a esto”.
Cabe recordar que la UNSL fue una de las casas de altos estudios que realizó en 2020 el pago de un bono de $4.500 por única vez en concepto de gastos docentes. “Tuvimos una reunión hace dos semanas con las autoridades de la Universidad donde hubo un compromiso de que va a haber estas discusiones paritarias a nivel local donde vamos a poder discutir nuestras condiciones de trabajo”, reveló el docente.
El gremialista adelantó que la semana que viene se realizará un plenario de secretarías generales y en marzo habrá un congreso de Conadu Histórica en el que se definirán las acciones a seguir y el reclamo salarial que le harán a Nación.
“Exigimos que no sólo el aumento de este año acompañe a la inflación como está diciendo el Gobierno nacional, sino que necesitamos recuperar salario, porque ya hemos puesto de nuestro bolsillo para garantizar la continuidad de la educación pública”, sintetizó Gómez.