Hoy por la tarde, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, continuó con su serie de anuncios en el marco del megaplan de obras “Sueños Puntanos”. El foco de estos anuncios fueron ciencia y tecnología, rutas y espacios verdes, en particular en la zona del dique Cruz de Piedra, donde se invertirán más de 200 millones para lograr el desarrollo turístico de la zona.
Rodríguez Saá dijo que se reunirá con intendentes la semana que viene para, como ya informó La Gaceta, definir en qué lugares se pueden hacer estos espacios verdes y también viviendas con todos los servicios. “Esto lo podemos hacer a una velocidad impresionante con ayuda de los intendentes, que tienen que venir con la cabeza con una pregunta que yo les voy a hacer. La provincia pone mucho, ¿qué van a poner ustedes? Y si ponemos un poquito todos, la obra puede ser extraordinaria, muy rápida y solucionar todos los problemas de las viviendas de los puntanos”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Saá cerró el acto con “una pregunta pícara con un poquito de política y un poquito de, a veces, bronca por la discriminación permanente que nos hacen a la provincia”. Obviamente, la pregunta iba dirigida al presidente Mauricio Macri.
“¿No le gustaría, señor Presidente, que usted también hiciera un plan como este y firmara para todas las provincias argentinas obras? En vez de preguntarle tanto al fondo monetario internacional, yo le diría humildemente, y no tan humildemente, que nos pregunte a nosotros los puntanos cómo se hacen las cosas y estoy seguro que le vamos a dar solución a los problemas”, concluyó el Gobernador.
Ciencia y tecnología
– Lanzamiento de la aplicación para dispositivos móviles “Ramón Carrillo”, la cual se utilizará para hacer relevamientos sociosanitarios de distintos puntos de la provincia. “La prueba piloto que se realizó en 6 localidades ha sido muy exitosa y el trabajo de los agentes sanitarios ha sido extraordinario”, dijo la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.
– Ampliación del tendido de fibra óptica en más de 500 kilómetros, llevando conectividad a Internet 3.0 a 23 parajes de la provincia, por un monto total de inversión de $102.720.375.
– Entrega de tablets a alumnos de primer grado, a partir de julio, y capacitación a docentes en el uso de la aplicación de Sistema de Gestión Educativa.
– “Mini y megacientíficos”, un plan que consistirá en la entrega de kits con microscopios de papel a cada escuela para incentivar la observación científica en niños y adolescentes.
Rutas y obras en la zona del dique Cruz de Piedra
– Repavimentación de la autopista por la Paz del Mundo y de la ruta provincial 55 sur, en el tramo comprendido entre la rotonda de intersección con la ruta nacional 188 e intersección con la ruta provincial 47, en el acceso a Arizona, con dirección a La Pampa, por un monto de 190 millones de pesos.
– Llamado a licitación para la construcción de la circunvalación de acceso al dique Cruz de Piedra y construcción de un puente carretero sobre Los Puquíos y el río El Volcán por un monto de 170 millones de pesos. Esta obra incluyes otras complementarias, como limpieza del terreno, alambrados, ciclovías, alcantarillas y un sendero peatonal de 4 kilómetros. “Será un gran impulso turístico y fomentará el desarrollo de infraestructura hotelera y gastronómica”, aseguraron desde el Gobierno.
– Adjudicación de la obra para la realización de la costa del dique Cruz de Piedra, incluyendo el dragado, refulado y recuperación de tierra por un monto de $21.465.000.
– Llamado a licitación para la construcción de dos viveros en el dique Cruz de Piedra por un monto de $15.449.592.
– Construcción de un puente peatonal colgante de 65 metros sobre el río V, entre La Florida y Balde de la Isla, con un
presupuesto de $1.949.718.
Espacios verdes y salones de usos múltiples
– Tendrán playones deportivos con canchas de fútbol y de otros deportes, forestación, iluminación LED y estacionamientos de bicicletas, entre otras comodidades. “En algunos casos, los playones van a ser techados con sanitarios y cocinas para que las familias puedan utilizarlos con fines sociales”, dijo Rodríguez Saá, quien también anunció la creación de figuras que serán jefes y jefas de estos parques recreativos.
– Lugares donde se construirán estos espacios verdes y, entre paréntesis, montos de las obras: barrio Santa Rita de la ciudad de San Luis ($2.228.000), Juan Llerena ($538.000), barrio 500 Viendas Sur de San Luis ($2.024.000), Las Vertientes ($2.760.000), Quines ($2.419.000), Batavia ($1.430.000), San Martín ($2.217.000), Arizona ($1.531.000), Balde ($1.300.000), Justo Daract ($2.881.000), Candelaria ($2.970.000), Las Lagunas ($859.000), barrio Virgen de Luján en San Luis Capital ($943.000), barrio 9 de Julio en San Luis Capital ($743.000), Leandro N. Alem ($1.370.000), Papagayos ($1.615.000), Naschel ($2.267.000), Villa del Carmen ($2.127.000), barrio 70 Viviendas de San Luis ($748.000), Santa Rosa del Conlara ($781.000), Potrerillo ($598.000), Nueva Galia ($2.505.000), San Francisco ($1.996.000), Villa General Roca ($3.180.000), El Volcán ($1.740.000), San Jerónimo ($1.999.000), Villa de Praga ($803.000), Alto Pencoso ($2.170.000), Las Aguadas ($2.482.000), Renca ($1.188.000), Luján ($2.024.000), Saladillo ($2.113.000) y Beazley ($2.982.000)
– Llamados a licitación por espacios de esparcimiento y recreación con salones de usos múltiples, con el monto de las obras entre paréntesis: barrio 292 Viviendas en San Luis ($5.962.000), dos en barrios de Villa Mercedes que no fueron aclarados por $12.395.000 y $13.437.000; Villa Larca ($13.038.000) y barrio Eva Perón III en San Luis ($8.427.000).