![]() “El doctor Otoniel Pérez Miranda, que es un amigo, se estaba desempeñando hasta hace unos días en la Dirección de radio Nacional, va a estar a cargo de Dirección de Migraciones en San Luis con un importante desafío. Por su parte de la doctora Melina Maluf, quien se estuvo desempeñando en Migraciones, asume un nuevo desafío que es la delegación de Derechos Humanos que depende de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación”, dijo Carlos “Charly” Pereira, presidente del PRO local y gerente de Anses San Luis, quien presidió el acto de puesta en funciones. Pereira destacó además que Pérez Miranda y Maluf son “de los mejores perfiles que hemos podido promover para la asunción de estas responsabilidades” y que ambos poseen un rol social “muy relevante y con una agenda de trabajo por demás interesante”. “Tenemos mucha confianza que van a hacer muy bien su trabajo. Los perfiles están al tono con los desafíos que demandan estas agencias”, concluyó el presidente del PRO local. “Tengo la suerte de haber recibido una delegación en muy buen funcionamiento, buena atención con la gente y todos los tramites que realizan. Mi tarea va a ser acompañar, como he venido ejerciendo también la función en radio Nacional, apoyándome principalmente en los empleados que son quienes saben realizar la tarea y ponerme codo a codo con ellos para desempeñar las funciones y que esta delegación esté al servicio de la gente que justamente es su principal función”, dijo Pérez Miranda, en declaraciones a radio Nacional. Por su parte, Melina Maluf dijo estar “muy contenta” por la etapa cumplida en la Dirección General de Migraciones, señalando que se lograron “muchos objetivos”. En cuanto a la delegación de Derechos Humanos, que será trasladada de Merlo a San Luis Capital, Maluf consideró que “el desafío es poder darle a la delegación una impronta propia con participación abierta al medio local, a las entidades públicas y privadas, el contacto con los municipios y los colegios”. “Tiene mucho por hacer como nueva entidad así que la idea es comenzar a proyectar más allá de la estructura física, toda una agenda de trabajo”, concluyó la funcionaria nacional. |