“Rompamos el 30% en tres cuotas”

El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) convoca a una concentración en el Correo Argentino, en repudio del aumento otorgado por el Gobierno provincial.

Los trabajadores estamos sufriendo el plan de ajuste de los gobiernos de Cristina Kirchner y Claudio Poggi que pretenden que nosotros paguemos la crisis mientras los empresarios exportadores y especuladores siguen haciendo grandes negociados y facturando en dólares sin poner en riesgo sus finanzas. Luego de que el gobierno nacional rechazara la posibilidad de llevar el salario mínimo a $5.500 y reabrir la discusión paritaria a lo largo del año para actualizarlo de acuerdo a la inflación y de que impusiera un techo salarial no mayor al 25%, el gobierno provincial anunció un aumento (que no discutió con nadie, ya que en la provincia no existen paritarias) del 30% a pagarse en tres cuotas: 15% en Marzo; 10% en Julio; y 5% en Octubre.

Esto es una verdadera provocación cuando la devaluación golpea el bolsillo de los trabajadores y el pueblo pobre, la canasta básica familiar ya supera por lejos los $8.500, la inflación licua los salarios (y se prevé que lo siga haciendo en un 40% durante este año), y cuando los jubilados aún no tienen el 82% móvil.

Cristina y Poggi nos piden “mesura” a la hora de hablar de aumento salarial cuando los legisladores nacionales se aumentaron las dietas a $50.000 y sus colegas provinciales ya perciben sin contar la antigüedad $24.000, y cuando la casta de funcionarios y jerarcas de la provincia (Gobernador, Ministros, Jueces y Magistrados) van a percibir un aumento del 20% en dos cuotas, contando ya con sueldos siderales que duplican y triplican el costo de la canasta básica familiar. ¡Unos caraduras!

El gobierno nacional pretende que los trabajadores de la educación marquen la pauta salarial. Por eso, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) – San Luis vamos a concentrarnos este Jueves junto a los docentes. Tenemos que estar todos los trabajadores (de los sectores público y privado, pasantes, contratados, ayudas económicas y del plan de inclusión social) y estudiantes por un plan de lucha que nos permita conquistar un salario básico igual a la canasta familiar indexado trimestralmente según la inflación, paritarias libres y sin techo, el fin de la precarización laboral, y mejores condiciones de trabajo. Un plan de lucha para vencer el ajuste y para que la crisis la paguen quienes la generaron, los capitalistas.

Categorías: Noticias