Según el club, la situación económica es precaria y peligra la participación de las inferiores en el torneo de la AFA.
Luego de que un grupo de padres de chicos de las inferiores de Estudiantes, preocupados por la situación financiera del club, enviaran una carta a Terrazas del Portezuelo, el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, acordó reunirse con ellos. Durante el encuentro, según informó el departamento de prensa de Estudiantes, el Gobernador escuchó la problemática expuesta por los tutores y confirmó que sí dará su apoyo para que las inferiores del Club Estudiantes puedan concretar el sueño de la competencia nacional.
Tras la renuncia de su controversial ex presidente, Carlos Ahumada, el club manifestó que, debido a la precario situación económica que atraviesa la institución, podría peligrar la participación de las inferiores en el torneo de AFA.
Al encuentro, el primer mandatario también convocó a directivos del club para acordar diferentes cuestiones que redundarán en futuros beneficios para la institución. “El primer punto y el más alentador fue que el gobierno está dispuesto a costear los gastos en hospedaje y comida que cada fin se semana demandará tener en San Luis a los equipos que vengan de diferentes puntos del país; como también acordar el otorgamiento de una movilidad que pueda trasladar a los chicos puntanos cuando jueguen de visitante”, informaron desde el Club.
Cómo se realizará todo esto será acordado con la Secretaría de Deportes, a través de Juan Pablo Funes, y seguramente tendrá que ver con la presentación de documentaciones por parte de la coordinación de Fútbol Infantil y Juvenil.
Además, el Gobernador les pidió a los dirigentes una serie de documentaciones relacionada con la transparencia financiera, la cual será presentada por los abogados de la institución, con la esperanza de que eso pueda destrabar futuros aportes a la entidad albiverde.
También se trató durante la reunión, según el departamento de prensa del club, la disputa que Estudiantes mantiene con la Municipalidad de San Luis por un predio en Granja La Amalia, pero, al respecto, Rodríguez Saá dejó en claro que no es parte de su jurisdicción y que por lo tanto no puede intervenir en el conflicto.
A continuación transcribimos la carta elaborada y presentada por los padres al jefe de Estado; que también se llevó a la Secretaría de Deportes.
“San Luis, 27 de febrero de 2016.
Sr. Gobernador de la Provincia de San Luis
Dr. Alberto Rodríguez Saá
“Los padres y tutores de los jugadores del fútbol infantil y juvenil del Club Sportivo Estudiantes se dirigen a Ud. para manifestarle la preocupación que tenemos por no contar con el apoyo económico para solventar los gastos que necesitan las 6 categorías para participar del Torneo de AFA que comenzará el 19 de marzo.
“En el día de la fecha, los padres nos reunimos y nos organizamos para poder encontrar una solución y así nuestros chicos pueden cumplir el sueño de representar por primera vez en la historia no solo a una institución sino también a la provincia de San Luis.
“Participar de los torneos de AFA significa para la institución un compromiso muy grande y además hacer un gasto que no está en condiciones de solventar. Esto significa que cada vez que Estudiantes reciba algún equipo (una vez por semana) de primera como Boca Juniors debe asumir el gasto de hospedaje para 60 personas con pensión completa. Esta es una de las condiciones que una institución nueva como la nuestra debe aceptar para comenzar a participar.
“La posibilidad de participar en AFA hizo que muchas familias organizaran sus vidas alrededor del predio donde entrenan nuestros hijos. El club, a través de la
Coordinación de Fútbol viajó por la provincia para hacer sus equipos lo más provinciales posibles y hacer así la posibilidad a todos los futbolistas sanluiseños; por eso hoy tenemos chicos de todas las localidades, Naschel, Tilisaro, Unión, Anchorena, Quines, Villa Mercedes, como para nombrar algunos; pero también de provincias como Santa Fe, Buenos Aires y Mendoza.
“Hoy nos encontramos con la realidad de que el Club no recibe ayuda económica del Gobierno Provincial, y que además está en la lucha para que la Municipalidad no le quite el predio La Amalia, que se gestionó en su momento para poder usarlo por 30 años. Hoy solo nos moviliza el amor de padres para hacer posible el sueño de casi 700 jugadores, y el compromiso de trabajar para que podamos cumplir los objetivos deportivos, convencidos de que en este caso el fútbol los saca de la calle, los aleja de los flagelos de la droga y los orienta para que puedan llevar adelante una vida sana.
“Jugar en AFA significará desde el mes de marzo viajar por el país una vez por semana para enfrentarse con los equipos más importantes y con trayectoria en los torneos de ascenso y de primera división. Por eso necesitamos que nos ayude en el traslado de nuestros jugadores, porque serán los representantes de San Luis. No queremos dinero, la ayuda consiste en otorgar hospedaje y movilidad.
“Por todo lo expuesto anteriormente, necesitamos una audiencia en carácter de urgente por la premura del torneo; y porque necesitamos encontrar una solución inmediata”.