Rodríguez Saá anunció un nuevo aumento y respuestas a reclamos salariales históricos de docentes, médicos y fuerzas de seguridad

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste jueves por la tarde, a tres días de las elecciones nacionales, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, no solo anunció los aumentos de sueldo que adelantó la semana pasada, sino que también respondió reclamos salariales históricos de docentes, profesionales de la salud y fuerzas de seguridad.

En concreto, el aumento salarial que anunció es del 15%, destinado a todo el personal de la Administración Pública, incluido Inclusión Social. Esto llevará el piso salarial de $300.000, que cobran por ejemplo los beneficiarios de Inclusión Social que trabajan en la Administración Pública, a $345.000. Al respecto, el Gobernador destacó que esta cifra está por encima de la canasta básica de $320.000 que estableció el Indec.

Rodríguez Saá luego realizó una serie de anuncios específicos para cada sector, comenzando por Seguridad. En este sentido, anunció el aumento del “incentivo a la productividad y el suplemento por cargo a las fuerzas de seguridad”. El ministro de Seguridad, Claudio Latini, tomó la palabra y explicó que este incentivo corresponde a las horas extra que el policía cumple a nivel público o privado y que “va a ser ahora al 100%”. En cuanto al suplemento por cargo, es para aquellos que trabajan como directores generales o jefes de dependencias y que, por ende, no pueden cobrar el incentivo a la productividad. Este ítem pasará de $65.540 a $133.080.

En cuanto a la salud pública, anunció la respuesta a un reclamo histórico, que es el bloqueo de título. El pago del mismo pasará del 70 al 100%. “Es importantísimo con respecto a la carrera sanitaria”, dijo el ministro de Salud, Cristian Niño.

En cuanto a Educación, se equiparará la hora del maestro de grado a la del profesor de secundaria “para el reconocimiento de la profesionalización docente y se jerarquiza el rol que desempeñan los secretarios de los establecimientos educativos”, dijo “el” Alberto. Eugenia Cantaloube tomó la palabra y explicó que el cargo de maestro de grado se equipara a las 20 horas cátedra de secundaria.

“Se crea un adicional del 33% del básico de revista de cada cargo, con el carácter de remunerativo, reconociendo de este modo la profesionalización docente”, dijo la ministra, quien señaló que el cargo de maestro de grado sin antigüedad pasará a cobrar $382.000. Por su parte, los secretarios pasarán a cobrar $421.806.

“La provincia está en pleno apogeo, en marcha. Gobernamos con todos los índices en todos los ministerios lo más alto de los mástiles y casi líderes en todos los temas en la República Argentina. Estamos liderando los mejores índices del país”, dijo Rodríguez Saá, quien aseguró que “la economía de la provincia está absolutamente sana, no tenemos deuda y así la vamos a entregar”.

Rodríguez Saá además anunció los resultados de una encuesta de hogares realizada localmente, la cual arrojó como resultado que en “pobreza de hogares hemos bajado el 13,1% y en personas el 15,3%”. Además, anunció que al nivel de indigencia “lo hemos prácticamente fulminado”.

Categorías: Noticias