Residentes de medicina reclaman al Gobierno el pago de $400.000 de un bono

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste viernes se hizo público el reclamo de 29 residentes que se desempeñan en la Maternidad Teresita Baigorria y en Pediatría del Hospital San Luis, quienes reclaman el pago de $400.000 para cada uno en concepto de un bono por haber trabajado en contacto con pacientes de coronavirus. El argumento del reclamo es que el pago quedó establecido en un decreto del Gobierno.

Lo fueron cobrando algunos servicios y Pediatría y Tocoginecología, hemos quedado fuera del pago. Cuando elevamos nota para que nos digan por qué no estamos cobrando, no nos han respondido. Nos dieron respuesta verbal y las respuestas verbales no han sido coherentes”, expresó Ailín Marmorato, una de las residentes que impulsa el reclamo.

“Estamos agotando los recursos que nos quedan para que nos expliquen si el decreto nos deja afuera por qué motivo es. El decreto que nos mandaron no dice en ningún lado las condiciones que ellos dicen que tendríamos que haber cumplido. Somos todos residentes y hemos trabajado en pandemia, todos hemos atendido pacientes Covid positivo”, argumentó la profesional.

Los residentes que esperan el pago del bono son 20 del Servicio de Pediatría del Hospital San Luis y 9 de Tocoginecología de la Maternidad Teresita Baigorria. Desde cada área se mandaron sendas notas a las instituciones donde se desempeñan los residentes y luego las autoridades las elevaron al Ministerio de Salud.

Andrea Arévalo, otra residente, explicó que a los 29 residentes se les debería pagar $400.000, según lo establecido en el decreto.

Si no han dado una respuesta oficial es porque no estamos excluidos. No hay nada que nos excluya de haber cobrado este bono. Se están lavando las manos, por eso no nos quieren dar una respuesta fehaciente”, sentenció la residente de Tocoginecología.

El artículo 4 del Decreto N° 2387- MDES- 2021 estableció “que el monto de la beca complemento provincial, mensual, no remunerativa y no bonificable, para Residentes de 2°, 3° y 4° año y Jefes de Residentes de las especialidades Médicas y de Bioquímica del Sistema Nacional de Residencias, dispuesta por Decreto N° 181-MdeS-2021, será equivalente a cuatro veces el importe neto a percibir establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, conforme al año de formación y función que corresponda”.

El mencionado pago comprendió el periodo abril – diciembre de 2021.

Una nota del Programa de Recursos Humanos del Ministerio de Salud aclara que el pago es para los “residentes que están en el trato con pacientes positivos para Covid-19, y los mismos son certificados en cada periodo desde el Servicio/ Dependencia”.

El bono fue percibido por residentes de Traumatología, Cirugía y Medicina Familiar, entre otras.

Categorías: Noticias