Registro de Empleo Puntano: el bloque Nacional y Popular adelantó su voto negativo

Además fijaron su postura con respecto a la Ley Impositiva 2017.

Ayer, los diputados del bloque Nacional y Popular, Juan Larrea y Sonia Delarco, fijaron su postura con respecto al polémico Registro de Empleo Puntano, el seguramente será el motivo de una ajustadísima votación cuando llegue a la Cámara de Diputados, luego de la media sanción que segura y fácilmente va a obtener el Senado provincial. 

“Hemos visto que es totalmente anticonstitucional, porque consideramos que no se puede cobrar ese 10% a los empleadores, teniendo en cuenta nuestro preámbulo que dice que se deben asegurar las libertades para todos los hombres que quieren habitar este suelo, y también la Constitución Provincial, que habla del libre tránsito. No se pueden colocar fronteras en nuestra provincia para otros hermanos de nuestro mismo país”, dijo Delarco.

“Creo que deben ser otras las medidas para generar empleo real, generando mayor producción y fomentado la inversión en la provincia y demás”, dijo la diputada, quien además se refirió al gran problema que esta ley significaría para aquellas personas de otras provincias que quieran venir a estudiar a alguna de las tres universidades nacionales que hay en la provincia y que, al mismo tiempo, necesitan trabajar para mantenerse. “Va a ser una limitación más para ellos”, concluyó la diputada.

Por su parte, Larrea se refirió al proyecto de Ley Impositiva 2017, remarcando en primer lugar el aumento generalizado del 40% y que el mismo se aplica de una sola vez, a diferencia de los aumentos que reciben los empleados públicos, los cuales son escalonados.

Otro punto que destacó fue que el impuesto inmobiliario es menor en las zonas rurales que en las urbanas. “Entonces los grandes propietarios de tierras terminan pagando menos que un trabajador que vive en el Primero de Mayo, por ejemplo”, dijo Larrea, asegurando además que la alícuota de ingresos brutos solo sirve “para seguir castigando a sectores productivos que tendrían que estar más beneficiados, que son las pequeñas y medianas empresas”.

Categorías: Noticias