Realizaron dos protestas por despidos en la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación

Ya se produjeron dos y temen que sean más porque se han anunciado 330 a nivel país.

Ayer por la mañana se realizaron dos protestas con respecto a los despidos que se están produciendo dentro del Ministerio de Agroindustria de la Nación y en particular en la Secretaría de Agricultura Familiar. 

Una de las protestas fue frente a la sede de Agroindustria, ubicada en Ayacucho a metros de Presidente Perón. Allí, en particular, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) reclamó por el despido de dos veterinarios que trabajaban en Quines y brindaban asesoramiento técnico a pequeños productores de la zona. 

Diego Pierdominici, secretario general de UPCN, destacó que ya van más de siete despidos en lo que va del año y que se desconoce si estos dos van a ser los últimos. “No tenemos información desde la delegación. Los despidos son sin motivos y a mitad de mes”, dijo Pierdominici.

Cabe señalar que se ha confirmado que, a nivel nacional, los despidos dentro del Ministerio de Agroindustria serán 330. Otro punto que el gremialista aclaró fue que los empleados del Ministerio no son de planta permanente, sino que están con contratos de ley marco.

“La Subsecretaría de Agroindustria está a cargo de asistir a los pequeños productores. En algún momento tenía financiamiento, programas, subsidios y créditos. Hoy, la realidad más allá de los despidos, es el vaciamiento del sector de Agricultura Familiar que no está teniendo ningún tipo de presupuesto”, remarcó el secretario general de UPCN.

Por su parte, el coordinador provincial de Agricultura Familiar en San Luis, el ingeniero Marcos Gatica, confirmó los dos despidos y dijo que es necesario un reordenamiento de los recursos del Estado Nacional. El funcionario también aseguró que este año se han bajado entre 9 y 10 millones de pesos en proyectos para pequeños productores. “El Estado sigue apostando a los pequeños productores. En todo lo que es Argentina hay que reordenarlo porque la mirada que tiene nuestro presidente es buscar la mejor herramienta para llegar con más eficiencia y mejor al pequeño productor”, aseguró Gatica.

El coordinador también confirmó que hay órdenes de encontrar nuevas sedes para el funcionamiento de la Subsecretaría, donde no se tenga que pagar alquiler. En Villa Mercedes ya se encontró una nueva sede y se está trabajando para lograr lo mismo aquí en San Luis Capital.

En simultáneo a esta protesta, el gremio ATE realizó una manifestación frente a su sede, ubicada en San Martín y Bolívar, también reclamando por los despidos en Agricultura Familiar.

Categorías: Noticias