Realizan acampe pacífico en protesta de la obra del Parque Vulpiani

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n la tarde del lunes comenzó una protesta con acampe de ambientalistas en la zona del Acueducto Vulpiani, zona donde se comenzó a ejecutar horas antes la polémica multimillonaria obra del parque que impulsa el Gobierno provincial.

Estamos en contra de esta obra principalmente por el desmonte. Este espacio que está detrás del acueducto son dos hectáreas de bosque nativo, es el último pulmón verde que le queda a Juana Koslay y esta obra además de ser súper millonaria implica un alumbrado público muy grande, una conexión de internet con fibra óptica, unas conexiones de agua que son muy grandes y todo eso implica desmonte. No estamos en contra de que intervengan el lugar, si nos gustaría que se intervenga de una manera más pacífica, que no incluya el desmonte, porqué no pensar en una reserva, por qué no pensar en proteger el lugar?”, expresó Majo en declaraciones a La Gaceta.

La obra del parque quedó en el centro de la polémica semanas atrás porque habían asegurado que la obra comenzó en mayo sin tener el correspondiente estudio de impacto ambiental. Sin embargo, un funcionario del Gobierno negó que se comenzara la ejecución de la obra y aseguró que los trabajos no iban a comenzar hasta que el estudio de impacto ambiental estuviera aprobado.

“Tuvimos acceso al estudio de impacto ambiental el 4 de mayo, lo pedimos el 2 de abril, acá mismo, cuando había una máquina trabajando, un feriado a la tarde. Pudimos llamar al ingeniero para que venga, le pedimos el estudio de impacto ambiental, nos dijo que lo estaban terminando y luego de pedirlo, insistir mucho y ese estudio de impacto ambiental tenía 500 hojas más o menos”, contó Majo.

Los ambientalistas tuvieron 10 días de consulta pública para estudiarlo. Pidieron una prórroga y les fue negada. Finalizado el período de consulta pública, presentaron las objeciones y un pedido de audiencia pública que también fue negado. “Nos respondieron todas nuestras objeciones, cambiaron mínimas cosas y lo demás buscaron acomodarse para que esté justificado el desmonte. Se nos agotaron las instancias administrativas. Ayer nos encontramos con que estaban llegando las máquinas allá al centro de acopio”, manifestó la joven.

En zona se pudieron observar personas trabajando en la zona del parque a pocos metros de varias de algunas carpas que instalaron los ambientalistas. A media mañana de este martes, había una docena de ambientalistas. Según contó Majo, la idea es hacer rotación de personas para tener presencia permanente en el predio.

Hacia el final de la entrevista con La Gaceta, la joven invitó a que se acerquen a la zona del acueducto al Gobernador, al ministro de Obras Públicas, Alberto Rodríguez Saá (h), y al intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla para que “reconsideren la obra y que hagan una consulta” pública.

Categorías: Noticias