Proponen modificaciones en justicia, seguridad, y servicio penitenciario. Los diputados radicales Alejandro Cacace y Juan Manuel Rigau presentaron sus sugerencias al Gobierno para que sean incorporadas al Plan Maestro de Seguridad. Las sugerencias se centran modificaciones en tres ejes: justicia, seguridad, y servicio penitenciario.
En cuanto al primer eje, se propone que los fiscales sean los encargados de iniciar la acción penal y de direccionar las investigaciones. Por lo tanto, el juez se limitará solamente a controlar las garantías del proceso, direccionar las audiencias y determinar sentencias.
También se sugiere la implementación del juicio de jurado formado por 12 miembros, tal como lo establece la Constitución de la Provincia, una vez que en el orden nacional se establezca tal medida. Pero como a nivel nacional, a pesar de que el juicio por jurados está contemplado desde la Constitución Nacional de 1853, se intenta tomar la iniciativa en este aspecto.
Por otra parte, se postula la necesidad de disponer de un procedimiento jurídico especial para las personas de entre 16 y 17 años. Algunas de las propuestas es que el procedimiento consiste en que los jóvenes puedan ser sometidos a proceso oral no tengan que esperar hasta los 18 años para cumplir la pena en caso de ser condenados. Otra posibilidad es aplicar la mediación como vía alternativa de resolución de conflictos para evitar el juicio.
Una arista importante es la reforma de la estructura jerárquica policial. Mediante la reestructuración de la Policía de la Provincia se busca mejorar la organización y coordinación de la fuerza a fin de permitir una mejor distribución de roles entre los distintos individuos que la conforman, tornándola más eficiente y efectiva a la hora de prestar su servicio e incorporando la Policía Judicial.
Por último, los diputados radicales sugirieron una reforma del Sistema Penitenciario, que abarca la creación de los Juzgados de Ejecución Penal y la creación de un mecanismo provincial de prevención de la tortura.