Quejas de abogados de San Luis por mal funcionamiento del nuevo sistema electrónico de expedientes

Presentaron una nota el Superior Tribunal firmada por casi 70 profesionales. Abogados de San Luis presentaron una nota con cerca de 70 firmas al Superior Tribunal donde plantean los reiterados inconvenientes del nuevo sistema electrónico de expedientes denominado IOL. Los profesionales alegan que el sistema colapsa y deja de funcionar en horarios vitales para el desarrollo de su labor.

El flamante sistema se puso en funcionamiento hace algunas semanas y el Superior Tribunal lo impuso como la única vía electrónica para subir escritos, consultar expedientes etc., ya que el antiguo sistema SAJA se deshabilitó.

Para los abogados que firmaron la nota, dirigida al alto cuerpo provincial,el nuevo IOL “presenta problemas sistemáticamente, por la mañana es casi imposible ingresar al sistema, al menos para los profesionales (abogados), horario de vital importancia considerando que es cuando se producen la mayoría de los vencimientos, ni que hablar del uso de las dos primeras horas”, dice la nota.

“Es claro que el nuevo IOL colapsa y es imposible el ingreso al mismo. Hay una leve mejora recién después de las 13:00 hs., y sobre la tarde-noche es cuando se puede trabajar con mayor celeridad, que es cuando termina el horario de trabajo del Poder Judicial; lo que hace evidenciar, que el sistema no da abasto, porque tanto judiciales como abogados estamos usándolo al mismo tiempo”

Por otro lado, los profesionales critican que en el Periódico Judicial se publicó una nota sobre el “buen funcionamiento del nuevo sistema” en el que se consignaron estadísticas del IOL. “Un repaso de estadísticas que en nada se condicen con la realidad diaria. Lamentablemente, esas estadísticas no consignan los horarios de los escritos que subimos los profesionales externos al Poder Judicial, como así tampoco se mencionan la cantidad de veces que hay que insistir para lograr que el escrito quede subido al sistema”, se critica en la nota.

Como consecuencia de los inconvenientes que relatan los abogados, el Superior Tribunal los términos en la 2ª circunscripción judicial entre el 3 y 6 de abril pasado como también en la 1ª circunscripción el 4 de abril.

“El día jueves 19 de Abril en horas de la tarde, muchos colegas no podían lograr firmar, lo cual se hizo masivo el  viernes 20 de Abril y recién a media mañana de ese mismo día se nos envió un comunicado electrónico desde “Soporte” con el siguiente texto: ‘Por medio de la presente les informamos que ante el vencimiento del certificado de firma digital contenido en el applet de JAVA desarrollado por la empresa Unitech SA., e inter dicha empresa solucione tal inconveniente que afecta a la totalidad de los Poderes Judiciales que actualmente utilizan sus sistemas, le solicitamos por favor que agreguen en los sitios de confianza de JAVA la página de nuevo IOL’”, se describe otro problema en el sistema.

El problema fue solucionado pasadas las 13 horas del 20 de abril, pero los profesionales solicitan la suspensión de términos para el mencionado día.

“Es imprescindible que el Superior Tribunal, se ocupe de este tema con seriedad, dictaminando las SUSPENSIONES DE TÉRMINOS de los días en que el sistema no funcionó como debía y que inter se le dé una solución definitiva y funcione como corresponde el nuevo sistema, proporcione medidas o soluciones alternativas, que nos permitan el ingreso al sistema en todos los horarios y no solo por la tarde o la noche”, dice la nota en sus últimos fundamentos.

Una de las soluciones que proponen los abogados es que se usa el SAJA como sistema alternativo hasta que el IOL funcione sin fallas.

“Solicitamos tener en cuenta que la tarea que realizamos los abogados es fundamental para poder brindar un servicio a la comunidad, no hay posibilidad de impartir justicia sin nosotros y este
problema se traslada de modo directo a todos los habitantes de San Luis, por lo que esto excede un reclamo laboral por parte de los abogados”, concluye la nota.

Categorías: Noticias