[dropcap style=”square”]E[/dropcap]ste jueves y viernes, el Concejo Deliberante de El Trapiche tratará una ordenanza para definir qué se va a hacer en la localidad para la Semana del Estudiante, en el marco de pandemia que domina este 2020. “Es la primera vez que Trapiche tiene Concejo Deliberante para definir la ordenanza de la semana del estudiante. Antes, el intendente sacaba un decreto y automáticamente se llevaba adelante, pero ahora hay visiones encontradas en el Concejo, así que hay que esperar esa resolución”, manifestó el intendente de la localidad, Juan Manuel Rigau.
El jefe comunal manifestó a este medio que se están teniendo en cuenta las opiniones de los cabañeros, pero también las del resto de los habitantes del pueblo. “Obviamente hay una necesidad de alquiler de las cabañas, pero hay una gran cantidad de gente que señala que es muy contradictorio no tener clases y sí realizar una fiesta del Día del Estudiante. La gente del pueblo nos pide cuidarnos, quedarnos en casa. Entonces, traer un afluente de tanta cantidad de gente al pueblo es ciertamente contradictorio”, dijo Rigau.
Otra cuestión a tener en cuenta es que la Federación Universitario ya ha confirmado que no va a realizar la gran fiesta que habitualmente realiza en el camping de la UNSL. “De esa fiesta participan casi 11 mil chicos que no van a estar presentes en este momento. Además los campings no están habilitados para dormir tampoco, así que si existiese la actividad sería solo diurna, porque no se puede dormir ahí. Y las fiestas están prohibidas en general en la provincia”, contó el intendente.
“Lo que está habilitado es el turismo interno, con lo cual, a lo sumo podrá haber una cabaña habilitada, que es lo que se está terminando de definir. Aún así, esas cabañas tienen que estar habilitadas tanto en el municipio, como en la provincia. De las prácticamente 120 cabañas que hay en el municipio habilitadas, solamente hay 20 que están habilitadas con los protocolos covid que tiene la provincia”, explicó Rigau.
También se baraja la posibilidad de realizar las celebraciones en “octubre o en noviembre, para ver si se pueden levantar algunas restricciones y que realmente se pueda hacer una fiesta”.
“Esas son las cuestiones que hoy se están terminando de discutir y que hay que definir con la provincia. La semana del estudiante siempre va de la mano del apoyo que pueda dar la provincia, porque la Municipalidad sola no tiene todos los recursos necesarios para recibir a tanta gente”, dijo Rigau, quien agregó que desde el Gobierno le han manifestado que, si se llega a realizar algún tipo de celebración, solo se podrá contar con capacidad operativa por tres días.
El proyecto de ordenanza que defina la Semana del Estudiante 2020 se debería definir mañana jueves, en reunión de comisión del Concejo Deliberante de El Trapiche. Si se llega a algún acuerdo, el proyecto se sometería a votación este mismo viernes.