Hace 9 años, Cristina perdió ambas piernas y se encuentra en silla de ruedas. “Hay que tener el 75% para que vuelvan a arreglar la pensión. Yo tengo el 100% de discapacidad y me dejaron del día a la noche sin nada, sin un aviso ni nada”, contó Cristina, quien recibía una pensión de $4.000.
La mujer dejó de percibir su pensión en mayo y todavía no sabe por qué. “Me dijeron que a mi marido le salía que él es jubilado. Sí, es jubilado, pero él no cobra 3 sueldos como ellos dicen. Cobra la jubilación mínima”, contó Cristina.
“Ha sido medio duro porque el sueldo de él no nos alcanza y yo estoy como hemodiálisis y gastamos mucho en remedios. Que le saquen a gente que tiene, que puede, que a lo mejor tiene otra cosa que hacer, pero me han sacado a mi que yo no puedo trabajar”, concluyó la mujer, quien luego entró a las oficinas del Ministerio para ver si podía recuperar su pensión.
Cabe señalar que la prensa luego intentó hablar con la referente del Ministerio de Desarrollo Social, Cristina Perozza, pero la funcionaria no quiso recibir a ningún medio.