Presentaron protocolo al Comité de Crisis para reactivar el tenis en San Luis

[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a Federación Sanluiseña de Tenis (FSLT) presentó la semana pasada al Comité de Crisis un protocolo para la práctica segura del tenis en el marco de las medidas de prevención contra el Covid-19. El protocolo que se presentó es el que confeccionó la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

Fabián Rodríguez, presidente de la FSLT, contó que cada federación fue elaborando su propio protocolo hasta que se optó por adherir al de la AAT “que está muy completo y asesorado por especialistas”.

El tenis en San Luis se suspendió en la tarde del 18 de marzo por orden de la Federación Sanluiseña cuando en varios clubes se jugaban varias categorías de un torneo de la FSLT. Un par de días después comenzó en aislamiento social, obligatorio y preventivo.

“Estamos esperando, al igual que el golf que también lo presentó, qué se decide a través del Comité de Crisis. Lógicamente, vamos a respetar los lineamientos de la provincia porque son por el bien común. Sabemos de le necesidad económica de los profes de volver a dar clase y después que la gente está presionando mucho para volver a las canchas”, comentó Rodríguez.

La suspensión del tenis en la provincia también golpeó económicamente a los clubes de tenis que vieron reducidos drásticamente sus ingresos por el pago de cuota de socios y alquiler de las canchas.

Cabe mencionar que el impacto del coronavirus en San Luis es bajo hasta el momento en relación con otras provincias, ya que no hay circulación comunitaria, no hubo muertes, se está por cumplir un mes sin nuevos infectados y los 10 pacientes que se trataron por la enfermedad están recuperados.

“El protocolo de la AAT es muy completo, está muy bien armado. Creemos que somos de los deportes con más posibilidades de lograr el distanciamiento social. El tema pasa porque los clubes se van a preparar para poder cumplir que es lo fundamental”, consideró Rodríguez.

Los clubes de tenis trabajando en adaptar el protocolo de la AAT de acuerdo con las características de cada institución. El presidente de la FSLT señaló que al estar cerrados los clubes no se puede ver si efectivamente se están preparando. Otra cuestión que mencionó es quién debe ser el contralor del cumplimiento del protocolo. Para Rodríguez debe ser la dirigencia de cada club quien se encargue del cumplimiento.

“Estamos esperando las nuevas reuniones del Comité de Crisis. Sabemos que va a ayudar a mucha gente en lo psicológico que vayan a pegarle a una pelotita. Muchos días de encierro se sienten. Vamos a hacer todo lo posible para volver a la actividad. Nosotros como Federación estamos tan ansiosos como todos los jugadores. Tenemos que ser coherentes y aceptar las indicaciones de las organizaciones de salud y los gobiernos provinciales y nacionales”, finalizó Rodríguez.

El protocolo

El protocolo de la AAT establece los aspectos para jugar un tenis como también la manera en que se brindan las clases.

Algunos aspectos del protocolo son:

Sólo estará permitida la modalidad en formato single
– Utilizar un máximo de seis pelotas preferentemente nuevas, o en su defecto, previamente desinfectadas.
– Cada jugador tocará con sus manos únicamente las tres pelotas identi¬ficadas con una marca propia.
– El ingreso a la cancha deberá realizarse de a un jugador por vez manteniendo el distanciamiento correspondiente, cada jugador deberá ubicarse en extremos opuestos de la cancha para dejar sus pertenencias.
– Se recomienda realizar peloteos desde el fondo de cancha, evitando
aproximarse a la red.
– Evitar los cambios de lado.

Ingreso y salida de las canchas
– La limpieza del calzado antes y después de la práctica así.
– Evitar los sistemas de cierre de puertas de acceso a las canchas con picaportes o pasadores.
– El lavado de manos es obligatorio antes e inmediatamente después de haber realizado la actividad.
– La desinfección del material personal de juego y de cualquier otro material auxiliar (bancos, sillas, etc).
– Uso individual y personal de alcohol en gel durante práctica.

Click en esta oración para descargar en protocolo completo de la AAT.

Categorías: Deportes,Noticias