Presentaron el Movimiento Sindical Sanluiseño

Está integrado por más de 25 gremios de la provincia y su objetivo es enfrentar las reformas laborales que propone el Gobierno Nacional.

Ayer por la mañana, en la sede de Sadop, fue presentado el Movimiento Sindical Sanluiseño, el cual está integrado por más de 25 gremios de toda la provincia y que tendrá como finalidad nuclear a todas las centrales de trabajadores e instar a los representantes de San Luis en el Congreso de la Nación, sean del partido que sean, “a un diálogo urgente y permanente” para luchar contra la reforma laboral, previsional e impositiva que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. 

“Que sean nuestra voz en el congreso y no la voz de este proyecto político que avanza tan fuertemente contra los trabajadores y que es también muy condescendiente con los empresarios y con los que tienen el poder económico”, dijo el secretario de Interior de Sadop nacional, Juan Accornero, transmitiendo el mensaje que los sindicatos de San Luis le quieren llevar a nuestros legisladores nacionales, ya sean diputados o senadores.

Accornero comentó además que si se reforma la ley de contrato de trabajo, los trabajadores quedarían “en una situación casi de esclavitud y desprotegidos”.

El primer paso, continuó el sindicalista, es tratar de generar la unidad de la CGT local, ya que el año pasado fracasó la unión de las regionales de San Luis Capital y Villa Mercedes. “Está la necesidad de confluir en un espacio único, que contenga a todas las centrales y es un momento donde los movimientos sindicales deben dejar de lado estas cuestiones personales, de egoismo o de pertenencia partidaria para simplemente defender a los trabajadores”, dijo Accornero.

“Podrá el Presidente querer imponer un proyecto de ley, podrá acordar con alguna cabeza nuestra, pero puede que el interior no esté de acuerdo, y cuidado porque viene fuerte el movimiento en el interior. Desde el interior estamos dando un mensaje muy fuerte, apostando a la unidad y rechazando ampliamente estos proyectos de ley”, advirtió el secretario de Interior de Sadop Nación, quien luego criticó duramente al presidente Macri.

“Fue muy rápido el Gobierno para eximir de impuestos y retenciones al agro y a las mineras. En su promesa de campaña dijo que iba a desaparecer el impuesto a las ganancias y cuando vemos el proyecto de reforma impositiva, lo único que pretende es reducirlo del 35 al 25% al año 2021. Entonces es un mentiroso”, continuó Accornero.

Otro punto sobre el que advirtió el sindicalista es que la reforma previsional, que plantea terminar con los regímenes especiales de jubilación, seguramente terminará afectando mucho más a docentes y camioneros que a jueces y magistrados. “Te muestran la foto de los jueces, pero los jueces van a seguir cobrando lo que quieren porque son un poder aparte y van a fallar siempre a favor de ellos”, opinó Accornero.

Categorías: Noticias