Los precios oscilan ente $69.90 y $101.90, según el nivel educativo. Ministros del Ejecutivo presentaron las canastas escolares con precios acordaron con empresarios del rubro. Las canastas escolares de 31 productos estarán disponibles a partir del 17 de febrero a precios fijos por un mes.
El ministro de Educación, Marcelo Sosa, detalló que los costos de las canastas son “Inicial primera sección de $79.50, nivel inicial de segunda sección de $89.40, en el nivel primario 1º ciclo: $69.90, en el 2º ciclo: $101.90 y el nivel secundario de $101.90”.
Por su parte, el jefe del Programa Defensa del Consumidor, Darío Crivello hizo hincapié en las palabras del ministro Padula, remarcando que, desde el momento que se ponga a disposición del público la citada canasta, se realizarán controles de stock y precios en cada uno de los comercios adheridos.
“Siguiendo los lineamientos que nos planteó el gobernador, de acompañar en esta especial circunstancia del inicio de clases, y con la particular situación que está atravesando nuestra economía con la volatilidad de los precios, hicimos la gestión para consensuar un conjunto de artículos escolares para diferentes niveles educativos, de modo que las familias más vulnerables puedan tener una certeza que con cierta cantidad de dinero, los niños pueden empezar con normalidad la actividad escolar”, dijo ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula
El acuerdo fue en base a lo sugerido desde el Ministerio de Educación a los docentes a través de una circular. Los padres podrán concurrir a cualquiera de las librerías adherentes y adquirir la totalidad de ellos o los que necesite de manera individual.
“Habrá un listado visible en los comercios con los productos y los precios, y controlaremos desde Defensa del Consumidor que efectivamente se cumpla. Les pedimos a las mamás, que si notan irregularidades, hagan su denuncia en nuestras oficinas”, dijo el ministro Padula.
Posteriormente, hizo uso de la palabra el ministro Sosa destacó que “desde el Ministerio de Educación, siguiendo una directiva expresa del gobernador de la Provincia, emitimos la circular N°1 –ME- 2014, que tiene por objetivo dirigirse a todas las escuelas de la provincia, tanto públicas de gestión estatal como públicas de gestión privada, para que, a su vez, los directores les transmitan a sus docentes que se solicita a los alumnos el listado de material escolar mínimo indispensable para utilizar en el inicio de clases y durante el primer trimestre, absteniéndose de requerir marcas comerciales específicas, atendiendo la situación económica por la que atraviesa nuestro país y a los fines de preservar la economía familiar”.