Potrero de los Funes se suma al proceso de despapelización

Lo hace de la mano del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La municipalidad de Potrero de los Funes dio un importante paso hacia la despapelización y el gobierno abierto, mediante la implementación de un sistema de gestión de expedientes digitales. El Ministerio de Ciencia y Tecnología asistió al municipio para que pudiera llevar adelante la implementación del sistema y dictó capacitaciones al personal del municipio.

El responsable en Plataformas y Servidores, de la AUI, Mario Carrizo, explicó que el lunes 25 de julio el personal de la municipalidad recibió una capacitación sobre el sistema. “Capacitamos al personal de la municipalidad, les mostramos como usar la aplicación, los beneficios e introdujimos a toda la gente que va a usar el sistema en el mundo del tramite digital”, detalló.

“El beneficio principal es la despapelización, hoy en día están trabajando con pilas de papeles y quieren reducir su uso al mínimo. Además, permitirá que se realicen los tramites de manera más ágil y eficiente”, planteó Carrizo.

El especialista resaltó también que “con la implementación del sistema se apunta al trámite interno de la municipalidad, con la posibilidad de comunicarse con el Gobierno Provincial a través del mismo sistema”.

En tanto, el intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando, indicó: “Pensamos que dar este paso es sumamente importante para la organización del municipio, para la trasparencia; vamos a tener que contagiar también a la comunidad para que sepa lo que es el sistema y como se realizan estos pasos nuevos”.

“Es una cuestión ecológica y ambiental, es necesario que todas las organizaciones empecemos a tomar conciencia de la eliminación del papel”, agregó el intendente de Potrero.

Tras la capacitación, el personal de la municipalidad de Potrero de los Funes comenzó a utilizar un sistema de pruebas, mientras que el lunes 1 de agosto empezará a utilizar efectivamente el sistema de gestión.

Por último, desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, a cargo de Alicia Bañuelos, indicaron que se brindará asistencia y capacitaciones a todos los municipios que deseen sumarse a la despapelización mediante la implementación de sistemas de gestión de expedientes.

Categorías: Noticias