“Están visualizando la posibilidad de llevar adelante un buen acuerdo desde lo político, para tratar de unir fuerzas políticas representativas y dar una muy buena pelea y aspirar al triunfo en la provincia de San Luis. Tienen ellos una fuerza política que están consolidando, me da la sensación, con gran éxito en distintos lugares de la provincia de San Luis”, dijo Ponce sobre este espacio político que, según trascendió, lo estaría tentando con una oferta de ser candidato a gobernador.
De igual manera, Ponce no confirmó que le hayan hecho ninguna propuesta en particular, sino que manifestó que estos políticos vinieron a verlo porque están interesados en conocer la fecha que el Intendente fijará para las próximas elecciones.
Tras elogiar a Zoppi, Mones Ruiz y Videla, a quien llamó un “articulador de propuestas políticas”; Ponce fue consultado sobre su relación actual con el Frente Para la Victoria de San Luis. “Lamentablemente no puede ser una fuerza política representada por un conjunto de sellos que no tienen representatividad ni legitimidad en las elecciones. No estamos atados a ningún sello, estamos atados a los proyectos, a los valores políticos, a las convicciones y tenemos una muy buena experiencia. Pero venir a imponer condiciones porque uno es dueño de un sello, no cuenten conmigo”, dijo el Intendente, refiriéndose al FpV y, muy probablemente, al concejal José Luis Dopazo, con quien está enfrentado en la actualidad.
En cuanto a su candidatura personal, Ponce eligió, una vez más, no decir nada en concreto. “Mi candidatura no va a responder exclusivamente a una decisión personal, que me corresponde, pero sí tengo pertenencia a un proyecto político. Es una decisión personal mía que tiene que ver con sentir el acompañamiento, en primer lugar, de mi familia y en segundo lugar de la fuerza política que yo represento”, dijo el Jefe Comunal, al menos confirmando que todavía pertenece a Kolina.
En este contexto, el próximo 5 de mayo, Ponce participará de un plenario, junto con militantes, dirigentes y autoridades nacionales del partido, en el cual se definirán múltiples candidaturas, aunque no dio indicio de que la suya también. “Debe ser una fórmula integral que, a mi me parece, que tiene que ser muy ambiciosa desde el punto de vista político, reunir las principales figuras políticas de los distintos espacios, fijar algunos acuerdos programáticos y sobre la base de esos acuerdos que surjan los nombres”, dijo Ponce, deslizando antes de finalizar que se ha “reunido con absolutamente todos” y que está “dispuesto al diálogo con todos los dirigentes políticos”.