La sede del club se construirá en un terren0 cercano a Terrazas del Portezuelo, cedido por el Gobierno.
“Aquí se construye el club que todos soñamos”, reza un cartel gigante en el ingreso al predio de 7 hectáreas, emplazado en el acceso a Terrazas del Portezuelo, que fue cedido por el Estado para la construcción de la nueva sede del Chancay Rugby Club. Durante un acto en el que también entregó las medallas de la temporada 2014 a las categorías infantiles de hockey y rugby, Poggi colocó la piedra fundacional de la nueva sede.
“Estamos cumpliendo el compromiso asumido. A fines de marzo la institución presentó este hermoso sueño, habíamos acordado la cesión de las tierras que son fiscales, un proyecto ambicioso. En ese momento la propuesta que nos nació, además de ceder el terreno, es que todo lo que la institución lograra ahorrar para llevar a cabo este proyecto el Estado lo duplicaría. El decreto que firmé es de 3 millones y medio de pesos que es equivalente al aporte que hará el club para llevar adelante el complejo. El lugar es realmente estratégico, será un pulmón verde y un lugar de recreación y la familia”, dijo el Gobernador en su alocución.
Luego, Poggi entregó las medallas a todas las categorías infantiles del Chancay Rugby Club tanto en hockey como en rugby. Los pequeños vestidos en perfecta sintonía blanca y azul aguardaban en fila para recibir su premio y fotografiarse con Poggi.
A continuación, el presidente del Chancay Rugby Club, Gabriel Rivero, dio su mensaje a la gente allí reunida: “Ustedes son el futuro del club. Hoy es un día muy importante para todos nosotros, donde empezamos a concretar este sueño de la casa propia, de tener nuestra tierra, algo tan significativo, por eso pido un fuerte aplauso a la gestión de Poggi que hizo posible la concreción de este sueño. Remarco la importancia de la presencia del Estado en todo esto, uno puede tener un sueño pero sin el acompañamiento de la Provincia, esto hubiera sido imposible”.
“El 27 de 1820 fue la gesta de Chancay del coronel Pringles, en ese momento teniente, una gesta que quedó en la historia y el club toma ese nombre por esa histórica batalla, esto nos genera un compromiso, por eso también trabajamos en este proyecto donde nuestra idea primordial es construir un club para toda la familia, fomentar los valores vinculados al deporte y la vida sana. Agradezco al gobernador y a toda la familia del rugby”, concluyó el presidente del club.
La obra tiene un monto asignado de 9.744.000 pesos y se dividirá en tres etapas. Se construirán tres canchas de rugby, una cancha de hockey de sintético de arena, cuatro canchas de tenis, tres canchas de fútbol 5, una pileta de natación, un club house, asadores, un playón polideportivo, vestuarios, quinchos, oficina de administración, entre otras obras. “Estimamos que la primera parte podrá inaugurarse en noviembre del próximo año”, indicó Rivero.
Las instalaciones del nuevo proyecto cuentan con un espacio físico de 7 hectáreas en donde actualmente se ejecutan obras como el movimiento de suelo para la nivelación y marcado de la cancha. Además, la Provincia aporta el mismo monto que recauden los socios para la primera etapa de la obra. Actualmente, el Chancay tiene su cancha y complejo en avenida del Viento Chorrillero y calle José Toribio Videla de la ciudad de Juana Koslay.
Por último, el mandatario provincial acompañado de la familia del rugby descubrió primero la piedra fundacional al pie de un algarrobo y, finalmente, toda la dirigencia de la entidad y las categorías infantiles inmortalizaron el momento en el cartel que avisa que en ese predio se construye un sueño y es compartido.