Poggi anunció un nuevo bono navideño de $2.000

Este año se abonará el mismo monto a empleados públicos y beneficiarios del Plan de Inclusión Social.

Ayer, en una conferencia de prensa anunciada a último momento, el gobernador, Claudio Poggi, hizo una serie de anuncios que incluye el pago de un bono navideño de $2.000, un nuevo plan de terminalidad educativa y el hecho de que el Gobierno pagará la 1ra cuota de la moratoria previsional nacional. 

Por el lado del bono, el mismo se abonará el próximo 10 de diciembre a todos los trabajadores de la Administración Pública y docentes de escuelas privadas que reciben subvención del Estado. La novedad este año es que el bono no será menor para la gente de Inclusión Social y prácticas laborales, como se hizo en 2013, por lo que los beneficiarios del Plan, al igual que los practicantes, también percibirán este plus de $2.000.

“Esto se suma al aguinaldo que se pagará antes de la navidad y al sueldo que se abonará antes del año nuevo. La novedad, porque siempre abonamos los haberes antes de las fiestas, es que la suma que se va a abonar es para todos iguales y asciende a los 2 mil pesos”, comentó Poggi.

El Gobernador, como es costumbre, invitó a los poderes Legislativo y Judicial a que adhieran a la medida. Es de esperarse que también se sumen la gran mayoría de las intendencias del interior provincial, a pesar del gran gasto que esto le supone.

Por otro lado, cabe destacar el cambio que ha registrado Poggi en su postura con respecto a estos bonos navideños. “¿A vos te da un bono tu empresa? Vamos a pagar el aguinaldo como corresponde, vamos a pagar los sueldos como corresponde. Ojalá algunas provincias puedan pagar el aguinaldo y puedan pagar el sueldo. Va a haber una canasta navideña para los trabajadores de Inclusión Social que son los que menos ganan”, le respondió el Gobernador a La Gaceta en 2012, cuando se le preguntó si ese año iba a otorgar un bono navideño.

De igual manera, el anuncio no sorprende si se tiene en cuenta que el próximo es un año de elecciones y que el aumento del 30%, escalonado en tres partes, que se otorgó este año ni siquiera cubrió la inflación que midió la Dirección Provincial de Estadística y Censos durante 2013, la cual fue del 32%.

Categorías: Noticias