Pobres premios en efectivo para la Gran Fondo del Tour de San Luis

Además, el Gobierno le entregó un subsidio de $200.000 al Club Ciclista Estancia Grande para organizar la competencia.

El 18 de noviembre se correrá la segunda edición de la Gran Fondo del Tour de San Luis pero esta edición se caracteriza por los escasos montos de los premios en dinero en efectivo que se repartirán a los primeros cinco puestos de cada categoría en vez de los primeros 20 como sucedió el año pasado. Por otra parte, el Gobierno le entregó un subsidio de $200.000 al Club Ciclista Estancia Grande para organizar la competencia.

La inscripción cuesta $350 (durante el mes de septiembre costaba $200, pero los que se inscriban a partir de octubre pagarán 350), pero los premios se redujeron de manera drástica solo a los primeros 5 de cada categoría con 2000 pesos para el ganador de elite.

A los que ya nos inscribimos no nos interesa la suma de los premios porque tenemos pocas opciones, pero lo que si nos interesa es el nivel de los ciclistas para medirnos y preparar bien, por ejemplo, el Campeonato Argentino. Para alguien de afuera no es negocio pagar $350 de inscripción si por un quinto puesto lo premian con $300. Además, no solo el costo elevado de la inscripción limita el número de inscriptos, sino también el gasto de transporte, comida y alojamiento.

Según contó un integrante de la Federación Ciclista Sanluiseña, el Gobierno le entregó al Club Ciclista Estancia Grande $200.000 en carácter de subsidio para la organización de la Gran Fondo que se correría en menos de 40 días. Además, el dirigente aseguró que Estancia Grande ya contrató 22 comisarios para que fiscalicen la prueba. De acuerdo con la lista de inscriptos, la cual apenas supera los 40, hasta el día de hoy, tenemos un comisario cada dos ciclistas. De los 40 inscriptos, 10 corresponden a los ganadores de la edición anterior, quienes están inscriptos de modo automático y en la edición anterior, la cual fue organizada por la Federación Argentina, participaron 570 ciclistas.

En esa oportunidad la premiación incluyó a los primeros 20 de cada categoría y Jorge Giacinti, ganador de la categoría elite se llevó $12.000 como premio. El año pasado, el Gobierno puso $250.000, más $20.000 que aportó Pepe Samper de su bolsillo y nunca los recuperó, y cada ciclista pagó $150 de inscripción.

 

PREMIOS
OBJETO ARTE VALOR

Damas / Varones

ELITE

SUB
23

MASTER
A

MASTER
B-C-D

JUNIOR

MASTER
SENIOR

ADAPTADO
TAMDEM / OPEN

1

2000

1000

1000

800

800

700

1000

2

1500

800

800

700

700

600

800

3

1000

700

700

500

500

500

700

4

800

500

500

400

400

400

500

5

600

400

400

300

300

300

400

Categorías: Noticias