Planes de vivienda: dieron a conocer varios detalles de la inscripción por internet

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda hablaron sobre el tema. Además, recordamos los requisitos generales para acceder a los diversos planes habitacionales.

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda dieron conocer varios aspectos de lo que será la inscripción vía internet para los diversos planes de vivienda del Gobierno. Según el senador Adolfo Rodríguez Saá las inscripciones se abrirían en dos semanas.

El jefe del Subprograma Informatización de Vivienda, Federico Pereyra,  comentó que en el sitio que se pondrá en funcionamiento, el interesado en inscribirse en los planes de vivienda, deberá consignar solamente el número de DNI y el de teléfono. Con el número de documento se cruzarán los datos con el Registro Nacional de las Personas y el número telefónico será para la confirmación de las diversas etapas de los trámites.

Luego, el interesado deberá elegir el plan de vivienda en el que desea inscribirse cumpliendo “con sus respectivos requisitos”.

“No les vamos a pedir mayores datos porque nosotros vamos a recabar la información a partir de los datos que nos brinden. No van a tener que hacer trámites previos para ver si tienen o no propiedad. No van a tener que hacer tramiteríos de buscar muchos papeles. Lo hemos simplificado absolutamente”, explicó la secretaria de Vivienda, Ángela Gutiérrez de Gatto.

El objetivo de la inscripción por internet es evitar intermediarios y que toda persona pueda hacerlo con cualquier dispositivo con acceso a internet como computadoras, celulares y tablets.

“Está pensado para que cualquiera pueda acceder al sitio. No tiene que tener ningún conocimiento técnico – profesional. La idea es que cada uno lo pueda hacer y cada uno sea su propio gestor a la hora de hacer una inscripción”, expresó Pereyra.

Las principales líneas de la Ley de Viviendas son:

1) Construcción de viviendas sociales.
2) Construcción de viviendas.
3) Ampliación /refacción de viviendas.
4) Venta o entrega de lotes para la construcción de viviendas.

Los requisitos generales de inscripción

1) Ser mayor de18 años.
2) Ser nativo o tener domicilio real en la Provincia: este requisito se extiende al titular de la inscripción y a todo el grupo familiar declarado. Se deberán acreditar como mínimo 10 años continuos de residencia. Sin perjuicio de los demás requisitos que establezca la reglamentación, la antigüedad de residencia será acreditada con certificado de trabajo, certificado de escolaridad continua y/o libreta de salud.
3) No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Para acceder a una vivienda social, el inscripto y su grupo familiar no deben ser titulares de ningún inmueble declarado, “salvo excepción fundada en condominio de manera que se mantenga la situación de vulnerabilidad”. Tampoco podrán acceder si anteriormente fueron beneficiarios de vivienda social u otro plan habitacional y/o crediticio otorgado por el Estado Provincial, Nacional, y/o Municipal, para la construcción y/o adquisición de una vivienda.

 

Categorías: Noticias