Además, el secretario de vivienda habló sobre las estructuras de tres viviendas que se cayeron por los fuertes vientos. El secretario de Vivienda y Planeamiento Urbano, Enrique Picco, confirmó que son más de 200 personas la que se inscribieron para acceder al Plan Mi Primera Vivienda de que se a abrieron las inscripciones el pasado 1º de octubre (cerrarán el 1º de diciembre). Además el funcionario hizo referencia a las tres viviendas en construcción de la zona sur que cuyas estructuras se cayeron días atrás por los fuertes vientos.
Teniendo en cuenta que el Plan 25/35 tuvo 1.300 inscriptos y el Plan Mi Primera Vivienda lleva más de 200. La diferencia en la cantidad de inscriptos en grande sobre todo si se tiene en cuenta que el universo del Plan Mi Primera Vivienda es mucho más amplio al Plan 25/35.
“Demuestra las políticas públicas en el sentido habitacional tanto con la respuesta por parte del municipio como por parte del Gobierno. Vemos que cada vez que el requerimiento habitacional sigue una fuerte caída en la ciudad de San Luis”, opinó Picco.
El funcionario recordó que las personas inscriptas en el Plan 25/35 pueden pasarse al Plan Mi Primera Vivienda pidiendo al pase y actualizando documentación como la que demuestra los ingresos y la certificación de no poseer vivienda.
Por otra parte, Picco resaltó que la inscripción es personal y no se cobra la misma. El aviso surge a raíz de denuncias que señalaban que una mujer cobraba por realizar las inscripciones.
El primer sorteo se realizará el martes 23 de diciembre, y los martes subsiguientes, hasta preadjudicar 100 casas.
Estructuras caídas
Picco también habló de los paneles de tres viviendas que se cayeron por el viento de la semana pasada. “Es lo normal que puede ocurrir en este sistema constructivo. En algunos lados salió que se voló una casa. Eso no es así, es una parte, un complemento del sistema constructivo que a posterior se iba a ser una vivienda. Esto no es la primera vez que ocurre y es lo más normal que puede ocurrir en este tipo de etapa cuando los paneles en forma vertical a la espera del hormigón”, explicó el secretario.