[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l anuncio sobre la construcción de 1.200 viviendas en la provincia de San Luis despertó una gran expectativa entre las personas que no tienen la casa propia. ¿Se abrirán inscripciones? ¿Dónde se construirán las viviendas? Son algunas de las principales preguntas sobre el tema.
La Secretaría de la Vivienda informó a La Gaceta que hay varios factores que se deben analizar exhaustivamente antes de implementar el plan nacional de viviendas Casa Propia.
Uno de ellos es el análisis de la base de datos que contiene 16.000 inscriptos para acceder el techo propio. Otro punto que definirá una posible apertura de inscripción, o preadjudicación a inscriptos previamente, es que la Provincia debe recibir en plan de obra por parte de Nación.
Desde Vivienda resaltaron que, hasta tanto no esté definida metodología de implementación del plan de viviendas, no se abrirán inscripciones ni tampoco se requerirá actualización de datos de personas inscriptas. La apertura de inscripciones no es un dato menor, ya que el plan Nacional permite la inscripción de un espectro de personas mucho más amplio que el de los habituales planes habitaciones de la Provincia, ya que se pueden registrar ingresos de hasta 7 salarios mínimo, vital y móvil.
Por otra parte, se realiza un relevamiento en la provincia para determinar el déficit habitacional. Además, se realizará una reunión con los intendentes para saber la factibilidad de terrenos fiscales en localidades donde se podrían construir las casas.
Hay otro punto que también deberá definir el Gobierno provincial. Es el diseño y la definición de los materiales que tendrán las viviendas, según contó el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, en una entrevista exclusiva con La Gaceta.
Una vez que estés definidas todas las cuestiones mencionadas en esta nota, la Secretaría de la Vivienda hará público todo lo referido al nuevo plan de inscripciones.