Piden que se investigue el accionar policial en causa de homicidio que fue caratulada como accidente de tránsito

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l pasado 7 de mayo, un español radicado en la provincia de San Luis, Sergio Sancha, recibió dos puñaladas en el cuello, en las afueras de un bar de Villa Larca. Lo que ocurrió después fue una verdadera tragedia, ya que uno de los amigos de Sancha lo subió a un vehículo y lo llevó a la sala de atención primaria de Villa Larca, pero no encontró a nadie que le brinde primeros auxilios.

“Por este motivo tienen que salir de la localidad y dirigirse a algunos de los pueblos más cercanos, a los efectos de encontrar personal médico que le pueda brindar los primeros auxilios. En el transcurso de ese traslado, se suscita un accidente de tránsito en la ruta 1”, relató el abogado Ezequiel Domínguez, quien representa a la familia de Sancha (viuda e hija menor de edad).

Cuando la policía llegó al lugar del accidente, Sancha ya había fallecido, mientras que su amigo se encontraba con vida. Los uniformados llamaron una ambulancia e iniciaron actuaciones caratuladas como “muerte en accidente de tránsito”.

Paralelo a esto, las personas que estuvieron en el bar junto a Sancha y vieron la pelea, denunciaron lo ocurrido a la Policía, la cual, sin embargo, continuó trabajando el expediente como muerte en accidente de tránsito. Lo que es más, uno amigo de Sergio Sancha fue al lugar donde ocurrió el accidente de tránsito e informó a los efectivos lo que ocurrió en el bar, pero terminó detenido. “Lo que justifica el personal policial después es que los quiso agredir. Yo lo entrevisté y esta persona me manifiesta que no, que lo que hizo fue reclamarle que precedieran a la detención del agresor”, relató el abogado Domínguez.

El día siguiente, 8 de mayo, pasado el mediodía y luego de que comenzaran a circular rumores por el pueblo, el fiscal Carlos Leloutre comenzó a investigar la causa y recabar testimonios, los cuales apuntaron a la agresión sufrida por Sancha, sindicando como su autor a Celestino Ogas. Inmediatamente, la jueza Patricia Besso ordenó una serie de allanamientos, donde se secuestran elementos de interés para la causa. Luego se cambió la carátula a “homicidio simple” y se produce la detención de Ogas, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva.

“Se ha dejado en segundo plano el accionar policial, el cual puede responder a impericia de personas que fueron al lugar o, evidentemente, puede haber una cuestión de fondo que será investigada en su momento. Yo no creo que personal policial, al ver una persona que tiene dos cortes en el cuello que a simple vista podés denotar, pueda llegar a fundamentar que fue a raíz de un accidente de tránsito”, comentó Domínguez, quien además explicó que hay muy pocos datos sobre la ambulancia que acudió al lugar del accidente de tránsito, como por ejemplo quien era el profesional de la salud a cargo de la misma.

En este sentido, el abogado señaló que la familia de Sancha quiere “que se sepan los pormenores y las trabas que hubo en el inicio de la investigación”, ya que “hay pericias que si no las hacés en tiempo y forma, después no las podés hacer”. En este sentido, se está estudiando si se puede iniciar al personal policial “una causa por falta a los deberes de funcionario público o encubrimiento”.

“Son cuestiones que se van a dilucidar posterior a que se resuelva la situación de esta persona. Tanto para el fiscal, para nosotros y la jueza, está totalmente probada la participación y la autoría de esta persona (Celestino Ogas) en el hecho. Creo que por eso se ha aplacado un poco el mal accionar policial. Y no hay que olvidar el reclamo por el personal de salud que no se encontraba para dar los primeros auxilios. Estamos hablando de un homicidio, pero pudo haber sido un accidente o un menor. ¿Qué hace la gente que no tiene la manera de movilizarse a un pueblo que está a 80 kilómetros o no tiene tiempo para realizar esos 80 kilómetros?”, concluyó Domínguez.

Categorías: Noticias