Pide la destitución de Rosendo para reemplazarlo en el Senado

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a exintendenta de Juan Jorba, Estela Acosta, encabezó esta mañana una protesta frente a la Legislatura para pedir la destitución del senador provincial del oficialismo, Ariel Rosendo, quien está procesado y con prisión preventiva, para asumir la banca y reemplazarlo. La mujer hizo hincapié en que el departamento Pedernera está sin representación desde mayo que es cuando Rosendo empezó a ausentarse en el Senado al hacerse público el caso que lo involucra.

El legislador está acusado de “robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antiepidémicas en concurso real”, en perjuicio de su expareja, Ivanna Massimino, y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

“Estoy para pedir la representación del departamento Pedernera. Vengo a que se hagan valer los derechos de los ciudadanos de Pedernera. Constitucionalmente he sido elegida por el voto, vengo a tomar mi lugar y que se lo destituya por la ética, por la moral, por la honorabilidad que es la institución del Senado”, expresó Acosta, quien es la suplente de Rosendo en la lista de las elecciones de 2017.

“Los senadores deben dar un paso muy importante, dejar de castigar al departamento, y destituirlo por lo hechos que son de público conocimiento y él está preso”, señaló la suplente.

La Gaceta preguntó a Acosta porqué no se debe esperar a que Rosendo sea condenado judicialmente para que sus pares lo destituyan. “Porque el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial son independientes, no tiene que esperar uno del otro”, respondió.

Siguiendo el razonamiento de la mujer, se le preguntó a Acosta qué pasaría si Rosendo va a juicio es encontrado inocente, pero previamente fue destituido. “Él tiene que renunciar, no va a renunciar porque no tiene moral ni ética entonces a los senadores le pido que reflexionen y piensen en el departamento”, contestó.

Es importante mencionar que Argentina rige constitucionalmente el principio de inocencia en el que se presume que toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad conforme a la ley y en juicio público.

Acosta estaba acompañada esta mañana por un pequeño grupo de personas compuesto por mujeres autoconvocadas y hombres de Juan Jorba.

Categorías: Noticias