Peligroso derrumbe en el edificio Esperanza II

Dos familias quedaron varadas luego de que cayera una estructura de cemento de 6 metros por 2.

El sábado por la noche numerosas dependencias municipales debieron activar un operativo de emergencia para auxiliar a vecinos del complejo de departamentos Esperanza II, ubicado en Balcarce y La Merced, tras registrarse el derrumbe de una pasarela de grandes dimensiones.

El hecho aconteció aproximadamente a las 20:45 hs., cuando una plataforma de cemento de 6 metros de largo por 2 metros de ancho cayó de una altura de más de dos, provocando un estrépito que sobresaltó a todo el vecindario y dejó a dos familias atrapadas en el interior de sus departamentos y sin posibilidades de salir al exterior.

Minutos después de las 21hs. se hicieron presentes José Pereyra, a cargo de la Dirección de Defensa Civil del Municipio, con personal especializado de las Direcciones de Tránsito y de Obras Públicas. El operativo se realizó en conjunto con personal de la Comisaría Cuarta, San Luis Solidario y bomberos de la provincia.

En medio de una gran oscuridad, éstos últimos asumieron la tarea de apuntalar la estructura y colocar una escalera provisoria. Este siniestro implicó que cerca de diez personas entre adultos y menores, pertenecientes a dos familias, no pudieran salir de sus departamentos ubicados en el primer piso.

“Afortunadamente sólo fueron daños materiales, pero podría haber sido una tragedia ya que los niños juegan permanentemente en los pasillos e incluso es el paso obligado para ingresar a los departamentos”, indicó la titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación, Dolores Lucero Belgrano, quien, junto al abogado José Luis Dopazo, se hicieron presentes en el lugar porque están de campaña para ser concejales.

Por su parte, José Pereyra recordó que, en diciembre de 2011, a poco de asumir esta gestión, Defensa Civil de la Municipalidad tuvo que intervenir en otro módulo y evacuar gente, por lo que se realizó un informe del estado de la infraestructura de estos edificios, advirtiendo el riesgo de lo que finalmente ocurrió en la noche del sábado, el cual fue remitido a las autoridades provinciales oportunamente, sin que se tomara ningún tipo de medidas de prevención.

“Realmente es muy preocupante el estado de algunos edificios como éste. Hace poco también hicimos un relevamiento en el ATE III y temo que si no se toman medidas urgentes pase algo similar”, enfatizó. Agregó que en esta ocasión no hubo que lamentar lesiones o daños a personas, sólo averías menores en la motocicleta de un vecino.

Por su parte el secretario de Desarrollo Social municipal, Carlos Jacomet, permaneció hasta altas horas en el lugar, a la espera de poder acceder a las viviendas en la planta alta para así dialogar con las familias y poder coordinar acciones que garantizaran la seguridad de los vecinos en el edificio, hasta tanto se resuelva la situación.

Pereyra agregó que personal de Bomberos Voluntarios terminaron de hacer el apuntalamiento y colocaron una escalera improvisada para que las dos familias varadas pudieran bajar, pero luego en definitiva éstas dispusieron permanecer en sus hogares, a pesar de las recomendaciones dadas de que por seguridad era y es conveniente desocupar las viviendas y diagramar las obras a realizar, a los fines de evitar nuevos daños y derrumbes que acarreen peligro para las personas y sus bienes.

El secretario de Desarrollo Social ofreció a las personas damnificadas su traslado a la casa de algún familiar y en caso de que fuese necesario a un hotel con gastos pagos, pero las familias no quisieron abandonar su hogar.

Siendo aproximadamente las 00:30hs., se finalizó con la labor, retirándose el personal sin otra novedad.

Categorías: Noticias