[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, legisladores, intendentes y dirigentes adolfistas ratificaron la continuidad de Juntos por la Gente, la cual tendrá una mesa de conducción provisoria hasta el mes de diciembre, presidida por el jefe comunal de Potrero de los Funes, Daniel Orlando. Otros dirigentes que integran la mesa son el diputado provincial Juan Pablo Funes Bianchi, la diputada nacional Victoria Rosso, y el dirigente villamercedino Oscar Montero.
Durante la conferencia de prensa, Orlando anunció la creación oficial del partido Juntos por la Gente, ya que en la actualidad ese es el nombre del frente político que se constituyó para estas elecciones. “Lo vamos a hacer en el trascurso de los tres o cuatro meses siguientes y antes de fin de año vamos a tener nuestra herramienta electoral”, dijo el intendente de Potrero.
También remarcó que Juntos por la Gente va a seguir con las consignas que desarrolló Adolfo Rodríguez Saá durante la campaña, como el autoabastecimiento energético, la economía popular y plantear “la problemática de viviendas que está viviendo San Luis”.
Orlando también destacó que el espacio político tiene cuatro diputados nacionales, un senador nacional, 20 diputados provinciales y 14 intendentes municipales. Lo que no mencionó es que casi todos estos legisladores fueron electos cuando los hermanos Rodríguez Saá no estaban peleados ni que en estas elecciones Juntos por la Gente renovaba 13 bancas y solo retuvo 6.
“Hemos aprendido y vamos a seguir aprendiendo de la lucha y de los valores que nos ha mostrado Adolfo Rodríguez Saá, que es el líder del espacio político”, continuó Orlando. “Participamos en contra del Gobierno provincial. Somos oposición”, agregó.
Orlando además confirmó que, tras la derrota electoral, el intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, abandonó el espacio, pero que estima que “no va a haber” más deserciones.
Lamentablemente, los dirigentes mostraron cero autocrítica. Cuando se les preguntó por qué creen que no los votó más gente, Orlando se limitó a repetir que sí los votaron 65.000 personas. “El pueblo siempre es sabio en su decisión, pero nosotros no vamos a abandonar a los 65.000 votantes de la provincia que creen en un proyecto político totalmente distinto al que hoy está gobernando”, contestó.
El intendente tampoco quiso dar muchos detalles, a pesar de que se le preguntó, con respecto a por qué se decidió no participar de las legislativas nacionales, limitándose a repetir que “lo primero es San Luis” y que en el espacio hay dirigentes “que tienen diferentes pensamientos e ideologías con respecto al nivel nacional”.
Tampoco quedó del todo claro si el espacio va a participar de las próximas elecciones municipales. Cabe recordar que cuando vencieron los plazos provinciales, este fue el único frente que presentó sus candidatos para intendente y concejales de la ciudad de San Luis, con Juan Pablo Funes Bianchi a la cabeza. “Ese es un tema que va a debatir la mesa ejecutiva y la mesa ampliada de la conducción”, dijo el intendente, señalando que “cambió la forma de trabajar”, pero sin especificar en qué ha cambiado.