[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]os trabajadores de la Justicia Federal siguen con su reclamo salarial por lo que cual este viernes realizan un paro total de actividades. El personal no recibió aumento de salario en lo que va de 2020.
El plan de lucha que se viene aplicando viene desde hace varias semanas. Recientemente, el miércoles de la semana pasada hubo un paro desde media mañana y al siguiente fue total. Este jueves hubo un cese de actividades desde las 10 horas y para hoy el paro es durante toda la jornada.
El personal de la Justicia Federal, Secretaría Electoral nacional y Fiscalía Federal no tienen un convenio colectivo de trabajo y los aumentos de sueldo los deben acordar con la Corte Suprema. El pedido para estar regidos por un convenio colectivo se elevó a Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien dio un dictamen favorable, pero no se aplica.
Siguiendo con el reclamo salarial, para este año, tenían acordado un incremento del 10% desde marzo, pero la Corte Suprema no aplicó.
Por lo tanto, el principal reclamo no es solamente el 10% de aumento que estaba pautado y no se aplicó, sino que los trabajadores le agregaron un 15%. Cabe recordar que la inflación acumulado a agosto en San Luis es del 20,5%, según datos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
Otra cuestión que se pide es el cese del descuento del 18% que se aplica a parte del personal a partir de la modificación de la Ley de Jubilaciones.
En caso de que los reclamos no sean satisfechos en los próximos días, la semana que viene se implementarán más medidas de fuerza, según comentó a este medio Diego Funes, delegado de los trabajadores.