Paro docente: discrepancia sobre el porcentaje de adhesión

Desde el Frente gremial se prometieron nuevas medidas de protesta. Tal como había anunciado, el frente Gremial Docente llevó a adelante el paro de actividades por 24 sin asistencia al lugar del trabajo. Existe diferencia en cuanto al porcentaje de docentes que adhirieron a  la medida de fuerza según la versión del Gobierno y la del Frente Gremial.

La versión sindicalista dice que la adhesión en las escuelas públicas fue del 55% y en las privadas del 70%. En contrapartida, el Gobierno sostiene que  el promedio de adhesión de docentes en toda la provincia fue de 7,9%, en tanto que en los colegios privados se reduce al 4,7%.

“El paro tiene un acatamiento altísimo. Durante septiembre va a continuar la protesta porque estamos esperando al gobernador Poggi porque el ministro (de Educación) no tiene poder de decisión. Esperamos que el Gobernador se siente que es quien tiene la voluntad política”, pidió el secretario general de SADOP, Juan Accornero.

Además, el gremialista denunció que un sacerdote de apellido Peralta recorrió varias escuelas católicas “apretando” para que los docentes privados no adhirieran al paro.

Los reclamos consisten en:

-Actualización en el valor de las asignaciones familiares (diferencia en $300 con lo que se paga a nivel nacional).
-Transformar las cifras no remunerativas en remunerativas del salario docente (hay docentes que tienen $1.000 en cifras no remunerativas que afecta el aporte previsional y la jubilación).
-Pago por cargo y horas cátedra (los docentes que trabajan en doble cargo cobran menos de la mitad por el segundo).

Categorías: Noticias