[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l Ministerio de Seguridad de la provincia publicó un informe en el que se afirmó que fueron 67 los fallecidos en siniestros viales en la provincia de San Luis en 2021. Para la asociación civil Luchemos por la Vida hubo 114 muertes. Desde hace más de 10 años que hay diferencia en las cifras que proporcionan ambas instituciones como viene informando La Gaceta desde hace años.
El informe de la cartera de Seguridad dice que en 2021 hubo 67 víctimas fatales, 1.675 heridos sobre 1693 siniestros viales. Eso arroja que, del total de siniestros, el 4% falleció.
Siguiendo la estadística oficial, en 2020, con las restricciones más duras de la pandemia, que disminuyeron la circulación, hubo 63 fallecidos y 1.361 heridos en 1.366 siniestros viales. El 4,60% de los involucrados en los accidentes perdieron la vida.
Para 2019 hubo 87 muertes, 1.829 heridos en 1.600 siniestros viales. El 5% de los que participaron en los hechos murieron.
Las cifras oficiales de 2020, 2021 y 2019 difieren de las que publicó Luchemos por la Vida, a pesar de que el Gobierno hace unos años adoptó el mismo criterio que la asociación para contabilizar las muertes.
Ambos contabilizan las personas que mueren en el lugar del siniestro o dentro de los 30 días posteriores. Hasta hace unos años, Seguridad contabilizaba las muertes hasta 15 días después del hecho.
Para Luchemos por la Vida, la cantidad de muertos en 2021, 2020 y 2019 fueron 114, 101 y 133, respectivamente.
A pesar que tanto el Gobierno como Luchemos por la Vida tienen el mismo criterio para contabilizar las muertes, las cifras difieren por bastante cómo se puede observar en el gráfico. La excepción fue en 2013 cuando la diferencia fue de una muerte.