Para ASDE, el final del Congreso de Educación fue “bochornoso”

“Los alumnos secundarios de la provincia de San Luis que asistieron a San Luis Digital 2011, dieron una lección de civismo y Dignidad al Gobierno de San Luis, repudiando el clientelismo electoral que pretenden ejercer sobre ellos”, dice el comunicado de prensa.

En las apoteóticas Terrazas del Portezuelo, sede de la casa de Gobierno de San Luis, se realizó San Luis Digital, al que asistieron docentes de todo el país, expositores y alumnos. Bajo el lema “Marcamos tendencias, mostramos futuro”, asistieron 317 alumnos secundarios de toda la provincia, muchos del interior.  

El día 30 llegaron al lugar y fueron organizados en grupos de 15 alumnos donde trabajaron con unas tiras de Gaturro, la consigna era: ¿Qué escuela queremos?, ¿qué Educación queremos?

De las intervenciones en dicho trabajo habla hoy toda la provincia. Una de las alumnas fue ovacionada en varias oportunidades con sus intervenciones y su postura frente a la Educación provincial fue votada por unanimidad. Se trata de Juliana Carrizo, una joven de 16 años de Villa Mercedes, que en una oportunidad expresó:”¡No somos una computadora conectada a la red, no somos una estampilla en el bolsillo, no somos solamente futuros votantes… No nos traten como números, somos personas!”.

A esta voz se sumaron voces de otros alumnos, inclusive por la televisión estatal. En el canal 13 de San Luis, el mismo día, el conductor oficialista, Mario Pérez, en el programa San Luis Digital 2011, que se hacía en vivo desde Terrazas del Portezuelo, entrevistó a dos alumnas de Unión, un pueblo al sur de la provincia. Estas alumnas del secundario habían sido invitadas para exponer, pero llegaron tarde –la distancia hasta la capital provincial es grande y el transporte escaso-, y no le permitieron hacerlo. Queriendo ser muy atento, el conductor del programa les sugiere que expongan allí, que iban ser escuchadas. Una dijo tímidamente “No hay profesores”. La otra alumna se explaya: “Sí, nosotros representamos a nuestra escuela y estamos muy preocupados porque no tenemos profesores”. Mario Pérez interrumpe:-“¿Es por la distancia?”. La alumna dice:- “No, porque van los docentes designados, pero tardan tanto tiempo en pagarles el sueldo, y a pesar de que el Estado Provincial aduce que les da vivienda, está llenísimo, ya no hay lugar, entonces tienen que alquilar piezas con promesas de pagar cuando cobren. Como el sueldo no llega, SE VAN y nuevamente quedamos como antes”. El periodista dice –“¡Ah! Eso es por la burocracia”. La alumna, que evidentemente conocía el tema a la perfección agregó: “¡No! Nadie podría trabajar en esas condiciones tanto tiempo sin cobrar”. Entonces Mario Pérez en un acto deliberado optó por sacarle el micrófono.

Los chicos trabajaron y en las conclusiones se repitió parte de lo que los docentes reclamaron a viva voz en el Congreso Internacional de Educación que se realizó paralelamente en el Complejo Ave Fénix. Lo presente en las conclusiones del alumnado fue:

• No a la escuela digital.
• La computadora como una herramienta, nada más, no suple a los libros.
• Integración de los que menos tienen y la integración, junto a los profesionales correspondientes, de los chicos con discapacidad.
• Equipamiento para las escuelas.
• Profesores para todas las materias.
• Profesores bien pagos.
• El verdadero desarrollo del deporte dentro de la escuela.

Se hizo presente en el lugar, el Precandidato de Compromiso Federal a Gobernador de la provincia, Claudio Poggi, que ganó las primarias por más del 50% y que encabeza todo acto protocolar que otrora desarrollara Alberto Rodríguez Saá. Junto con el Ministro de Educación, Marcelo Sosa, ingresó al recinto; los alumnos ni se pararon ni aplaudieron. Y cuando el ministro Sosa dijo que venía de estar con
los docentes pero que lo que más le interesaba eran ellos, algunos chicos le gritaron “sólo quieren nuestros votos”.

Al final de la jornada, dos profesoras -una de ellas de nacionalidad chilena-, felicitaron a Juliana por sus intervenciones y calidad de exposición, y se mostraron emocionadas con ella, le dijeron que era “oro en polvo”.

El lema de la muestra “Marcamos tendencias, mostramos futuro” se hizo realidad. Más allá de lo tecnológico, que hoycasi una anécdota, San Luis mostró que sus alumnos secundarios “marcaron tendencia” a opinar sobre su derecho a la educación y “mostraron” el futuro que desean, mostraron Dignidad.

Prensa ASDE

Categorías: Noticias