[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, La Gaceta Digital consultó a Soledad Correa, secretaria general de UTEP, por el anuncio que hizo anoche el gobernador, Claudio Poggi, con respecto al pago del doble cargo docente, un histórico reclamo del sector.
“El tema del doble cargo hay que definirlo. ¿Qué son los cargos? Son los cargos de maestra, de preceptores. El anuncio del doble cargo, ¿significa que la autogestión, la generativa, la privada va a pagar lo que corresponde por ese cargo? Porque ese es el conflicto que tenemos. ¿Y por qué lo dudamos? Porque ya con los anuncios de la paritaria nacional, este tipo de escuelas no cumplían con esos mínimos salariales. ¿Los cargos son solamente para el sector primario? ¿Van a ser para las horas cátedra? ¿Los montos del segundo cargo van a ser remunerativos? ¿Van a servir para la jubilación? Hay una serie de interrogantes que hay que destrabar, que no quedan muy claros. Sí decir que si se concretara el tema del doble pago como corresponde, sería un gran avance para algunos docentes, ¿no? Y una respuesta a los viejos reclamos del sindicalismo”, sostuvo la secretaria general de UTEP, señalando las interrogantes que surgen del anuncio de anoche.
En cuanto al bono de $70.000, Correa hizo hincapié en que “no son remunerativos, no van a la antigüedad, no tienen incidencia en la zona, no tienen incidencia en el básico ni en lo conseguido el año pasado, que es una recomposición del 33% para los cargos y el de 45% en las secretarias”. Por ende, considera que este anuncio es “un achatamiento salarial en la escala docente y un congelamiento salarial”.
La secretaria de UTEP se refirió también al pago del incentivo docente, explicando que el Gobernador “se empezó a hacer cargo a partir del mes de enero”. “Tenemos siete meses para atrás que no han llegado los fondos a la provincia. Entonces, esa deuda se sigue manteniendo con los docentes. Y el gobernador no la estaría reclamando”, concluyó.