La Municipalidad dice que no pagará la millonaria multa que le puso el Gobierno

Un funcionario afirmó que se trata de una estrategia del Ejecutivo para desprestigiar el municipio.

Edgar Medina, director del Centro de Disposición Final (CFF), sostiene que el municipio capitalino no pagará la multa de $6.322.000 que puso el Ministerio de Medio Ambiente debido por una serie de presuntas irregularidades en el CDF. El funcionario calificó la multa una maniobra para desfinanciar la Municipalidad.

“No, con qué plata vamos a pagar la multa”, respondió Medina cuando se le preguntó si pagarán la millonaria multa.

“Estamos trabajando con la parte legal respondiendo ante semejante abuso de autoridad y en la parte operativa se está trabajando en poner en funcionamiento algunos problemas que siempre existen diariamente”, comentó Medina.

La Gaceta preguntó al funcionario si son ciertas las irregularidades en el CDF que sostiene en Ministerio de Medio Ambiente. “No (dubitativo) porque esas irregularidades no datan de la precisión que ellos manifiestan, pero esto es más parte de una extorsión del Estado provincial en cuanto a la desfinanciación que va produciendo a los municipios a lo largo de los últimos años”, respondió, agregando que el Gobierno debe coparticipar fondos para el tratamiento del medio ambiente y no lo hace.

Medio Ambiente sostiene que se detentan irregularidades en el CDF desde 2013. Entre las infracciones detectadas por el Gobierno, figuran las siguientes:

– “Quema de residuos constatados desde fecha 26 de marzo del 2013 y en reiteradas ocasiones a lo largo de cuatro años consecutivos.
– “No cuenta con la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.
– “Los residuos se colocan dispersos a cielo abierto en el ingreso del camino a las fosas de RSU sin ningún tipo de manejo, sectorización, identificación, clasificación y/o disposición.
– “El año pasado se constató quema de residuos, no venteo de gases, generación de residuos tipo peligrosos sin haberlos declarado, falta de impermeabilización de suelo donde se disponen los residuos, falta de cartelería y señalización de fosas.
– “El CDF presentó un plan de acción, que no cumplió.
– “El 07 de febrero de 2018 se constató nuevamente la quema de RSU, falta de impermeabilización de suelo, falta de colocación de estructuras para venteo de gases, generación de residuos tipo “C” y residuos dispuestos sobre suelo natural a cielo abierto dispersos sin ningún tipo de manejo”.

Categorías: Noticias