Otra escuela que no puede empezar las clases por obras inconclusas

“En el jardín hay cables pelados y el secundario es un desastre, porque funciona en la planta alta y las aulas se llueven directamente. Ahí hay cables pelados, vidrios rotos, la calefacción en un momento no funcionaba. El baño de mujeres es imposible usarlo. Y abajo, donde funciona primer ciclo, tiene goteras”, describió la docente, señalando que básicamente, salvo cuatro aulas, toda la escuela presente problemas de infraestructura en este momento.

Según comentó Rivero, muchos de estos problemas se vienen dando desde el año pasado y ya habían sido informados. De hecho, el año pasado se licitaron refacciones a través de una empresa privada, la cual se bajó a último momento debido a la suba de los precios de los materiales para la obra.

De acuerdo a Rivero, una empresa comenzó a trabajar recientemente en el edificio, pero las obras están lejos de estar finalizadas. “La escuela por el momento está en peores condiciones, porque ahora le levantaron la membrana y entonces se llueve más”, contó la docente.

El viernes hubo una reunión con el director y la vice de la primaria, quienes hicieron un relevamiento y confeccionaron un documento que será elevado al Ministerio de Educación, para conseguir posponer el inicio del ciclo. De este modo, el lunes no habrá clases en la primaria, aunque los docentes se presentarán en su lugar de trabajo igualmente.

Por el lado del Ministerio de Educación, se ha enviado gente a supervisar si la empresa estaba trabajando en el lugar, “pero a toda costa queriendo empezar el ciclo”. Cabe destacar que esta escuela tiene la misma supervisora que la Lucio Lucero, la cual tampoco comenzará el ciclo lectivo este lunes debido a problemas en la primaria.

En cuanto a cuántas otras escuelas están en la misma situación, desde el Ministerio de Educación no ha habido ningún comunicado oficial. Pero, por lo pronto, las escuelas Carolina Tobar García y Mitre también se encuentran en medio de problemas edilicios, por lo que también peligraría el inicio de clases.

Categorías: Noticias