[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, el intendente de La Punta, Martín Olivero, inauguró la puesta en valor de la Planta Potabilizadora I, que fue financiada por el Enosha (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), con un presupuesto de más de 74 millones de pesos. La puesta en valor incluyó además la construcción de nuevo laboratorio para el análisis del agua.
Según detallaron desde la Municipalidad, las tareas que se realizaron son las siguientes:
– Se cambiaron válvulas de alivio y corte, de control de caudal. También se instaló un sistema electrónico de alimentación de floculante y cloro, que permite una vinculación con resultados de los análisis de laboratorio.
– Se repararon y reemplazaron motores, mescladores, caudalímetros, tableros de sistema eléctrico, y se instaló un sistema mixto de control.
– Se reemplazaron electromecanismos que ya cumplieron su vida útil.
– Se ampliaron y restauraron depósitos de coagulantes y desinfectantes, se trabajó en la instalación de un pararrayos y elementos de protección ante tormentas. Se incorporaron nuevos elementos filtrantes, toberas y mantos filtrantes.
– Se realizó la puesta en valor del edificio central, a lo que se sumó la construcción, montaje y provisión del equipamiento de un nuevo laboratorio para el análisis del agua.
– Una inversión total de $74.213.911.-
Gracias a esta inversión, se pudo ampliar la “capacidad de potabilización de la plata y adaptarla a los nuevos tiempos”. Cabe recordar que esta planta abastece a la mitad de la población de La Punta y que fue construida al mismo tiempo que la ciudad. “Es una de las tantas obras hídricas que tenemos en la ciudad, porque además tenemos otra planta potabilizadora, que también está en obra y suponemos que en 30 o 40 días vamos a estar inaugurando. En momentos muy difíciles la obra pública no se detiene en la ciudad de La Punta”, dijo Olivero, en conferencia de prensa.
En la misma conferencia de prensa, el intendente también llamó al cuidado del agua, debido al período de sequía que vive la provincia. Olivero anunció que se va a lanzar una campaña de concientización y no descarta que, “si esto no mejora”, puede haber racionamiento y sanciones a quienes derrochen. “La Punta no escapa a la situación hídrica de la provincia”, dijo el jefe comunal, quien señaló que este tema de ser “algo solidario y de toma de conciencia”.