Olivero considera “positivo” que el adolfismo se sume al lema Cambia San Luis

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l intendente de La Punta y candidato a senador provincial, Martín Olivero, brindó su punto de vista sobre la incorporación del partido adolfista Todos Unidos al lema Cambia San Luis que tiene como candidato a gobernador a Claudio Poggi. También habló sobre la renuncia del jefe de Policía, Darío Neira.

“Los que trabajamos para generar un gran frente opositor a este gobierno de Alberto Rodríguez Saá está conforme con que todos los partidos políticos que quieren un cambio, no importan sus raíces, sino que importa su visión de futuro, es tan bienvenido que se sume. Va a haber dos grandes opciones el 11 de junio, una es la continuidad del gobierno de Alberto Rodríguez Saá y la otra es la oposición que va a representar el sublema Avanzar y un sinnúmero de sublemas que también está Todos Unidos que representa el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá. Yo lo veo positivo”, consideró Olivero.

Hay que mencionar que un coletazo de la incorporación de Todos Unidos a través del sublema Unidos trajo fue la salida del partido NOS del lema Cambia San Luis.

Teniendo en cuenta lo mencionado, La Gaceta preguntó al candidato si la incorporación del espacio del senador nacional no tendrá como consecuencia que le reste votos al lema Cambia San Luis teniendo en cuenta que el votante de Poggi busca una alternativa a los Rodríguez Saá. “Puede ser un análisis. Tampoco lo veo tan taxativo. Creo que la gente se ha cansado, la situación en San Luis tremenda en lo social. 70% de pobreza en los niños, la inseguridad, la delincuencia es galopante. Una cosa viene atada a la otra, el consumo de drogas descontrolado. Necesitamos un cambio. Si suma o no suma, en lo personal no lo tengo medido”, respondió el intendente.

Durante parte de la gestión de Poggi como gobernador, Olivero fue ministro de Seguridad. Teniendo esto en cuenta se le preguntó la opinión sobre la renuncia del jefe de Policía Darío Neira que aceptó este martes el ministro de Seguridad, Claudio Latini. “Indudablemente debe haber una descoordinación de la cúpula policial, se ve que no están coordinadas las fuerzas. La Policía hace lo que puede. Ojalá sea para bien, no creo que cambie demasiado con un nuevo jefe de Policía. El problema no está ahí, está mucho más abajo, en la sociedad y en el consumo de drogas, la falta de trabajo y la desesperación que tiene la gente por esta situación social que estamos viviendo”, analizó.

Categorías: Noticias