[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste jueves, La Gaceta Digital dialogó con los concejales Juan Martín Divizia, del Frente Justicialista de Todos, y Agustina Arancibia, de Unidos Por San Luis, sobre el nuevo pedido de aumento de Transpuntano, que llevaría el boleto a $50.
“Vamos a hacer el debido análisis que lleva este proyecto en este momento tan sensible. Somos conscientes de que los aumentos son durísimos para todo el mundo. Subió la nafta, subió todo… los costos subieron para las empresas y suben para los taxis, que también tenemos hecho un pedido de aumento”, dijo Divizia, presidente de la comisión de Transporte.
Obviamente, el concejal oficialista no realizó ningún tipo de crítica al proyecto, ni siquiera por el hecho de que no fue remitido el estudio de costos necesario para justificar la suba.
Consultado sobre la posibilidad de que el aumento sea escalonado, como ocurrió en años anteriores, Divizia contestó que “habría que analizarlo” y rápidamente agregó que “la realidad es que el transporte de San Luis viene de un año y 3 meses de su último aumento”.
Por su parte, Agustina Arancibia, integrante de la comisión de Transporte, planteó que el aumento es “un golpe total al bolsillo de los vecinos” y que debería aplicarse de manera escalonada. “Si el Gobierno provincial anunció una suba de salario del 46% y lo planteó de manera escalonado, y el intendente aún no se expide al respecto, ¿por qué no hacer una suba escalonada de este tipo de servicios?”, dijo la concejala, quien luego comparó los últimos pedidos de aumento con la inflación de cada año.
“La inflación del año 2020 fue de un 36% y la del 2021 fue del 50,9%. Si yo sumo eso, me da un total de 86,9% de inflación. Si yo sumo los aumentos de colectivo, tenemos un 59% que se aprobó en noviembre de 2020 y tenemos este del 42,8%. Hacemos una suma total de 101,8%. O sea estamos 15% arriba del total de inflación de los años 2020 y 2021”, dijo Arancibia.
La opositora criticó además que no se haya presentado el estudio de costos. “Es una gestión que se caracteriza por solicitar este tipo de aumentos y no acompañarlo con estudios de costos”, manifestó Arancibia, quien adelantó que su bloque presentará un pedido de informe sobre el estado de Transpuntano.
“La gente no lo puede bancar con el bolsillo y además no ve una mejora en el servicio. El intendente, en su discurso de inicio de sesión, no anunció ningún plan estratégico ni nada que se relacione con el tema del transporte público. Entonces es entendible el enojo de la gente. No solo que no tiene cómo hacerle frente al gasto, sino que cada vez es peor el servicio. Estamos hablando de demoras de 60 o 40 minutos”, concluyó la edil.