“Nunca tuvimos tantos recursos como cuando estuvo Anastasi. No puedo decir que fue un mal ministerio”

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de hoy, pasadas las 13 horas, asumieron los nuevos ministros de Seguridad y de Producción, Claudio Latini y Marcelo Amitrano, respectivamente. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de la Puntanidad con la presencia de los miembros del Gabinete provincial, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, autoridades de las fuerzas vivas, invitados y familiares de los flamantes integrantes del equipo de Gobierno de la provincia.

Tras sus juras, los flamantes ministros hicieron declaraciones a la prensa. En primer lugar, Latini subrayó que el Gobernador “no pidió muchas cosas”. “Solo que hay que mejorar lo que estamos haciendo, darle una vuelta a la prevención, ayudar al campo. De la periferia al centro, como él dice, y poner una vista en el campo, que necesita de más seguridad”, resaltó Latini.

El ex subjefe de la Policía también remarcó que hay que darle un gran empujón a la Policía Turística, una unidad creada hace ya varios años que nunca terminó de despegar. “A eso nunca se le ha dado la importancia que tiene que tener”, dijo el flamante ministro, que también se refirió a las policías Caminera y Ambiental.

Latini aprovechó además para agradecer a los efectivos policiales. “El trabajo que hacen día a día es impresionante, es desgastador. Que nos sigan apoyando, ellos son el puño que abraza y no que golpea”, dijo, visiblemente emocionado.

Sobre la gestión de su predecesor, Luciano Anastasi, Latini consideró que fue “excelente”. “Vamos a continuar con las políticas que venía haciendo. Nunca tuvimos tantos recursos como cuando estuvo Anastasi. No puedo decir que fue un mal ministerio”, añadió.

Por último, fue consultado por el caso Guadalupe, sobre el cual subrayó que “se hizo todo lo que se tenía que hacer” y que se aceptó la colaboración de múltiples organismos nacionales. “Nadie puede decir que no se hizo nada por Guadalupe”, dijo el ministro, quien agregó que, a pesar de que la causa ya tramita en la Justicia Federal, “vamos a seguir trabajando hasta que aparezca Guadalupe”.

Por su parte, Marcelo Amitrano se mostró “muy honrado de que el Gobernador vuelva a confiar”, y destacó que Rodríguez Saá le pidió “que escuchemos mucho y generamos un ámbito de mucho diálogo y participación y que construyamos entre todos una agenda productiva de la provincia profunda, abarcativa, con todos los sectores”. “Debemos hablar entre los puntanos, de nuestras realidades, de nuestras oportunidades, de nuestras ventajas competitivas y construir esa agenda productiva entre todos”, agregó.

Consultado por otros medios sobre si su nombramiento forma parte del acercamiento del Gobierno al sector de Adolfo Rodríguez Saá, Amitrano, que venía desempeñándose como vicerrector de la Universidad Nacional de Los Comechingones, de la cual una hija del senador nacional es la rectora; se mostró sorprendido y dijo: “No he estado participando de ese espacio”.

Categorías: Noticias