Nuevamente hubo disturbios en una marcha Ni Una Menos

[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]l igual que el año pasado, la marcha de Ni Uno Menos incluyó disturbios en distintos puntos de la ciudad. Y, también al igual que el año pasado, la Policía no hizo absolutamente nada mientras ocurrían los actos de vandalismo, dejando más que claro que tienen órdenes de no actuar cuando son mujeres las que producen los destrozos.

En esta ocasión, hubo pintadas y quemas en el edificio del Poder Judicial y en la recientemente restaurada iglesia Catedral, donde las manifestantes además arrojaron basura, piedras y cascotes. También hubo pintadas y quemas en el edificio de la Municipalidad, la sede de la iglesia Universal en Rivadavia (entre Lavalle y Pedernera) y destrozos en el edificio de la UOCRA, ya que a ese sindicato pertenecía Juan Carlos Solalinde, el hombre acusado del femicidio de Johana Galdeano, quien fue rápidamente detenido luego del hecho y actualmente se encuentra con prisión preventiva.

En muchos de estos lugares se habían colocados vallas, pero las manifestantes hicieron con ellas lo que quisieron, desde correrlas, voltearlas y arrojarlas en distintos lugares.

Pasadas las 22.30 horas, la Secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, aseguró que en las próximas horas iniciarán las reparaciones pertinentes en la iglesia Catedral y edificios públicos que fueron afectados. “Ya acordamos con Monseñor Gabriel Barba realizar el relevamiento de los daños para comenzar a repararlos inmediatamente. Nuestra Catedral fue refaccionada e inaugurada hace escasos días, es lamentable que sucedan estos hechos vandálicos”, dijo la funcionaria.

Rapisarda afirmó que se realizarán los trabajos necesarios para que el templo más importante de la provincia vuelva a lucir como el pasado 24 de mayo, cuando fue inaugurada la obra de restauración y reconstrucción del atrio e ingreso de la Iglesia.

También se conoció que, luego de los disturbios, hubo dos mujeres detenidas, por lo que la agrupación Feministas Autoconvocadxs por la Liberación emitió el siguiente comunicado. Además, en este momento, un grupo de personas se encuentra concentrado frente a la Comisaría Primera, exigiendo la liberación de las detenidas.

El comunicado de Feministas Autoconvocadxs por la Liberación:

“En el marco del 3 de junio, a 7 años del primer Ni Una Menos, en la Provincia de San Luis, al finalizar la marcha la Policía de la Provincia realizó trabajo de investigación para conocer la identidad de las personas que fueron participes de la marcha.

“La Policía, gran parte de ellos vestidos de civil y utilizando autos particulares además de móviles policiales, detuvo a todas las mujeres que se encontraban en la calle circulando luego de finalizada la marcha, obligándolas a darles sus documentos de identidad sin darles ningún tipo de explicación. Lo que nos recuerda al momento más oscuro de la historia argentina, plagados de persecución y miedo.

“En este contexto, se llevaron a dos compañeres del colectivo LGBTTIQ+ detenides a la Comisaría 1era de la Ciudad de San Luis, exigimos la liberación urgente.

“Este año que nos espera el 35 Encuentro Plurinacional en San Luis, estas son las fuerzas de seguridad que van a recibir a miles de mujeres y disidencias en octubre.

“Exigimos el cese urgente de la criminalización de la protesta, es nuestro derecho como sociedad poder salir a las calles para gritar contra el avallasamiento de nuestros derechos sin ser violentades por las fuerzas de seguridad. Basta de violencia policial. A 7 años seguimos gritando NI UNA MENOS y vamos a luchar hasta que sea una realidad.

“Invitamos a todas las personas y organizaciones a compartir esta situación que está sucediendo en la Provincia de San Luis. Exigimos una provincia segura para todes”.

Categorías: Noticias