[dropcap style=”square”]P[/dropcap]or segunda ocasión, la plaza Pringles fue el escenario para una manifestación contra el ajuste en la discapacidad que aplica la gestión de Mauricio Macri. Se reclamó nuevamente una mayor actualización del monto de la cobertura Incluir Salud para las personas con discapacidad. La protesta es a nivel nacional, ya que el reclamo que se hace en diversos puntos del país hoy.
En la ciudad de San Luis, participaron decenas de personas entre jóvenes con capacidades diferentes, sus familiares, trabajadores de centros de día de diversos puntos de la provincia e integrantes de organizaciones sociales. No solamente participó gente de San Luis, sino también de Villa Mercedes y La Punta.
La primera manifestación se realizó hace poco menos de un mes y el panorama es prácticamente el mismo. Siguen los retrasos en los pagos de varios meses de Incluir Salud que perciben las instituciones que le brindan servicio y contención a las personas con capacidades diferentes como es el caso del centro de día La Esperanza.
“Continúa de la misma manera desde nuestro último reclamo. Si bien tuvimos respuesta en principio, siempre se nos dice que existe una falta de presupuesto para la atención en discapacidad. Se nos ha prometido el pago de marzo, pero sigue habiendo un desfasaje bastante importante”, comentó Gimena Morales.
En el centro de día La Esperanza asisten de 130 chicos con discapacidad, quienes son atendidos por un equipo interdisplinario de 50 personas. La situación que padece establecimiento es solamente uno de los cientos de casos que hay a lo largo del país.
La trabajadora del centro de día agregó que Nación anunció un aumento poco menos del 10% en los aranceles de las diferentes prestaciones, pero que recién se aplicará en 2020. “Sigue siendo complicada la situación por la inflación. Es muy bajo porque estamos alejadísimos del porcentaje de inflación no llegamos a equiparar para lo que necesitamos para una buena continuidad del servicio”, expresó.
La protesta de hoy se realizó sobre la esquina de Rivadavia y Pringles. Con el objetivo de realizar la manifestación con alegría se colocó un pelotero para que jugaran los chicos y se organizó que tocaran en vivo dos bandas.