“No paro porque soy esencial, pero debería parar porque…”: la campaña de APTS en el Día Mundial de la Salud

[dropcap style=”circle”]H[/dropcap]oy, 7 de abril, es el Día Mundial de la Salud y en la Argentina se está llevando a cabo una Jornada Nacional de Lucha para visibilizar las condiciones en las que trabajan los profesionales de la salud. En este contexto, APTS (Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud) está llevando una campaña de visibilización a través de redes sociales, con decenas de fotos que sus afiliados se han sacado con carteles y afiches donde puede verse una consigna en la que, por un lado, explican por qué no van al paro, mientras que por el otro enumeran las razones por las cuales deberían parar.

A continuación, las razones de los trabajadores de APTS:

“No paro porque…
– Soy trabajador esencial y mis pacientes quedarían sin atención”
– Porque tengo miedo a perder el trabajo”
– Porque debo cuidar de vos y tu familia”
– Tengo miedo que me descuenten el día de trabajo y es un derecho reclamar”
– Porque soy esencial y a la vez descartable”
– Hay pandemia”
– El virus no para”

“Debería parar porque…
– Nos jubilan como trabajadores administrativos”
– Soy contratado cada 3 meses”
– No me pagan por trabajar en el interior con desventajas educativas, profesionales, de atención en salud y económicas”
– Tengo un título que me habilita ser recategorizado”
– No me dan estabilidad laboral”
– Porque no hay personal suficiente y no contratan”
– No me dan los resultados de los concursos que rendí hace tres años”
– Porque estamos cansados de pedir que nos recategoricen”
– Las horas extra se pagan 2 meses después a $190 la hora de un médico y $117 la de un enfermero”
– No me pagan bloqueo (de título) al 100%

Entre los reclamos de los profesionales de APTS hay algunos que ya son históricos, como el pago del bloqueo de título al 100% o la jubilación como empleado administrativo, y otros más “modernos”, como la no actualización del valor de las horas extra o el resultado de los concursos que se rindieron en 2018.

Imágenes gentileza de Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS.

Categorías: Noticias