[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante el reporte de hoy, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, se refirió a la Resolución Conjunta 2/2020 del Gobierno Nacional, que se publicó este sábado en el Boletín Oficial y que habilita un nuevo permiso especial de circulación para que aquellas personas que se encuentren realizando el aislamiento social, preventivo y obligatorio lejos de sus casas puedan regresar en autos particulares a sus respectivos domicilios declarados.
Al respecto, el Gobernador manifestó que estas son “habilitaciones y recomendaciones”, y que “cada provincia fija su propio criterio”. “San Luis ratifica esto, que quede claro, la provincia está cerrada”, dijo luego Rodríguez Saá.
“Puntanos, puntanas y puntanes que han quedado varados lejos de la provincia y desean volver; estos casos los vamos a tratar… la provincia cerrada. No es que vienen a San Luis con un permiso nacional y entran, no es suficiente, tienen que tener la autorización nuestra”, dijo el Gobernador. “Con tiempo, con forma, hablando, vamos a ir solucionando todos los problemas”, agregó.
En otro momento del reporte, Rodríguez Saá dijo que se permitirá el ingreso en “casos humanitarios”, pero no aclaró exactamente qué constituye una causa humanitaria. También se refirió al caso de universitarios que estudian en otras provincias, señalando que “venir a San Luis a hacer una cuarentena no parece lógico”.
“Son casos distintos. Todos los vamos a tratar. Los vamos a resolver; resolver es por sí o por no”, continuó el Gobernador, señalando que todo caso que se acepte deberá cumplir la cuarentena obligatoria en el lugar que lo determine el Gobierno.
Minutos después del reporte, desde el Gobierno se emitió el siguiente comunicado con respecto a este tema:
“En referencia a las resoluciones dictadas por la Nación, relacionadas a las autorizaciones para los traslados de las personas que quieran regresar a su domicilio habitual por haberse encontrado en otro destino al momento de declararse el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el Comité de Crisis informa que:
– “En TODOS los casos se deberá cumplir con el protocolo de Ingreso y Egreso a la Provincia, tramitando la solicitud vía web en www.sanluis.gov.ar/coronavirus.
– “La Provincia evaluará las solicitudes y establecerá la prioridad de ingreso conforme a las situaciones personales planteadas.
– “Para ingresar a la provincia el/los solicitantes deberán contar con el permiso nacional y el provincial, sin excepción.
– “Quienes sean autorizados a ingresar a la provincia, deberán OBLIGATORIAMENTE cumplir con la CUARENTENA en el lugar que disponga el Gobierno provincial y bajo vigilancia médica, además de afrontar los costos de alojamiento si así se estipulara.
– “Se solicita a la población no movilizarse hasta tanto no cuenten en su poder con los permisos tanto nacionales como provinciales.
– “El Comité de Crisis solicitó a los ministerios de Interior y de Transporte, considere ampliar los plazos para la tramitación y obtención del respectivo permiso nacional para los solicitantes con domicilio en la provincia de San Luis”.
El punto más llamativo de este comunicado es el cuarto, el cual habla de de realizar la cuarentena en el lugar que lo disponga el Gobierno y “afrontar los costos de alojamiento si así se estipulara”. Cabe recordar que esta semana se desató la polémica luego de que algunos medios aseguraran que el Gobierno cobra $35.000 por realizar la cuarentena en la ULP. La Gaceta se comunicó con 3 personas que han realizado sus cuarentenas allí y a nadie le han cobrado. Además, la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, dijo que “eso no es cierto” y que “la gente que estuvo en las residencias de la Universidad de La Punta no tiene que pagar su estadía, ni ha pagado”.
De igual manera, este punto del comunicado genera muchas dudas, las cuales todavía no han sido aclaradas desde el Gobierno.